
En esta noticia
Si vivís en un pequeño departamento o en una gran casa, las plantas son ideales para darlevida a cualquier ambiente. En especial, existe una que se adapta a espacios reducidos y requiere de poco cuidado para sacar su máximo potencial.
Esta planta de interiores ofrece un color verde brillante y es ideal para la primavera. Tiene la propiedad de purificar el aire y ofrece un crecimiento rápido.
La planta ideal para departamentos pequeños
El pothos, también conocido como potus, es una planta especie de la familia Araceae nativa del sudeste asiático. Sus hojas perennes, alternas y acorazonadas son ideales porque alcanzan gran altura si se les da un soporte adecuado.

En la misma línea, los mejores resultados se consiguen con una luz media indirecta, por lo que no requiere tener un balcón. Su crecimiento se potencia en condiciones climáticas de entre 17° y 30° y solo necesitará de agua cuando la tierra se note seca al tacto.
A su vez, es sumamente resistente a las malas condiciones de cultivo y puede ser colocado en macetas o colgarse en altura. Además, puede cultivarse de forma simple y sencilla, cortando un tallo y poniéndolo en agua.

Cuáles son los beneficios de tener un potus en casa
Además de decorar el ambiente, el potus aporta diversos beneficios para los hogares:
- Mejora la calidad del aire: es conocido por eliminar toxinas como formaldehído, benceno, monóxido de carbono y xileno.
- Potencia el bienestar: estudios en psicología ambiental demostraron que puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad.
- Requiere poco cuidado: crece en macetas, en altura y se adapta a luz indirecta o poca luz.
- Resiste olvidos de riesgo y no necesita fertilización frecuente.
- Crece de forma rápida y sencilla.
Cómo plantar un potus y qué cuidados tener
Plantar un potus en casa es sumamente sencillo, ya que podrá hacerse desde un tallo. Se necesitarán los siguientes materiales:
- Un esqueje de potus (con al menos 2-3 hojas y un nudo visible)
- Un frasco de vidrio con agua o una maceta con tierra
- Tierra para plantas de interior (bien aireada y con buen drenaje)
- Maceta con agujeros de drenaje
- Tijeras limpias
- Agua
Paso a paso:
- Cortar el tallo: cortar debajo de un nudo (donde sale un hoja o raíz aerea) que tenga 2 o 3 hojas sanas.
- Enraizar en agua: colocar el esqueje en un frasco con agua y verificar que quede totalmente sumergido.
- Cambiar el agua cada 2 o 3 días. Luego, aparecerán raícen blancas en 1 a 3 semanas.
- Plantar en tierra: llenar una maceta con tierra y hacer un agujero. Luego, colocar el tallo con las raíces y taparlo.
- Regar hasta que el agua salga por los agujeros del drenaje.















