
El Juego del Calamar se convirtió en el estreno más visto de la historia de Netflix, lo que se traducirá en beneficios astronómicos para la compañía. Y aunque la plataforma de streaming suele mantener en secreto sus cifras, una filtración de datos revela la suma que ganará gracias a la ficción surcoreana.
Según la agencia Bloomberg, la serie le va a reportar a Netflix al menos u$s 890 millones, y de acuerdo a la propia empresa, incluso podría ascender hasta los u$s 1000 millones. Este impacto financiero toma variables como la generación de nuevos clientes, la permanencia de clientes existentes y el valor de mercado de la compañía.
Aunque desde la plataforma no hicieron comentarios al respecto, Bloomberg informó que un abogado de Netflix advirtió al medio que es "inapropiado" que publique esos datos confidenciales. Tal como señalan los documentos internos, la producción de la serie costó u$s 21,4 millones, es decir alrededor de u$s 2,4 millones por episodio.
Un presupuesto bastante económico teniendo en cuenta el rédito y que por cierto es también inferior al premio que obtiene el ganador del juego en la serie, que es de 45.600 millones de wones coreanos (unos u$s 38 millones).
En los primeros 23 días tras su estreno 132 millones de cuentas de Netflix vieron al menos dos minutos de la producción. En tanto que aproximadamente el 89% de esos espectadores visualizaron 75 minutos (es decir, más de un episodio) y el 66% (unos 87 millones) terminaron la serie completa dentro de los primeros 23 días desde su lanzamiento. En total, los suscriptores consumieron 1400 horas de El juego del calamar en el mencionado periodo de tiempo.













