
En esta noticia
El Día del Niño será el próximo domingo 21 de agosto en Argentina y una de las opciones que tienen las familias para celebrar la fecha es hacer un recorrido en el viejo tranvía de Buenos Aires más conocido como "Tramway Histórico de Buenos Aires", que se encuentra en el barrio porteño de Caballito.
El tranvía fue un medio de transporte urbano en Buenos Aires que dejó de brindar servicio en 1963. Sin embargo, en la década de los ochenta, volvió a funcionar gracias a la Asociación Amigos del Tranvía, para ofrecer excursiones en un recorrido de 25 minutos.
El transporte mantiene todos los detalles acordes a la época debido a que comienza su recorrido en Emilio Mitre y Bonifacio y circula por Rivadavia, Hortiguera y Directorio. Para finalizar, regresa por Mitre, hasta Bonifacio, nuevamente, que es la única parada.
¿Cómo funciona el tranvía en Buenos Aires?
El Tramway Histórico de Buenos Aires está habilitado todos los fines de semana y feriados de 15 a 18, los sábados y domingos de 10 a 13 y 15 a 18. No es necesario reservar lugar y la entrada es gratuita para todos los turistas.
Historia: ¿cómo fue el funcionamiento del tranvía en Buenos Aires?
El tranvía empezó a funcionar en la ciudad de Buenos Aires en 1863 como una alternativa más a los ferrocarriles. Además, fue uno de los primeros medios de transporte en brindar servicio en Argentina, con la concesión que le otorgó la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires el 27 de junio de 1857.

El tranvía de Buenos Aires: ¿por qué dejó de funcionar?
El tranvía dejó de funcionar en 1960. Primero fue la línea 29 la que dejó de transitar y con el correr de los años se clausuraron todas las líneas. La cancelación del servicio inició a partir del decreto del 25 de noviembre de 1961, que estableció que a partir del 24 de diciembre de 1962 comenzaría a reducirse el servicio.
El 26 de diciembre de 1962 se realizó un acto de despedida y los tranvías dejaron de dar servicio a fines de febrero del año siguiente. En aquel momento, se dijo adiós a un coche que funcionaba a caballo y que pertenecía al Tranway 11 de septiembre.
El acto finalizó en la intersección de las avenidas Cabildo y Juramento, que fue realizado por el Centro de Comerciantes de Belgrano.













