En esta noticia

Una investigación científica reciente ha revelado un posible beneficio del uso del aceite de oliva en tratamientos contra la artritis.

El estudio, realizado por científicos de instituciones turcas, se centró en la aplicación del aceite de oliva virgen extra (AOVE) para tratar la osteoartritis de rodilla en modelos animales, abriendo nuevas perspectivas sobre su efectividad en este tipo de enfermedades degenerativas.

Investigación científica: ¿qué descubrió el estudio sobre el aceite de oliva y su relación con la artritis?

Investigadores turcos de la University of Health Sciences, Adana City Training and Research Hospitaly la Çukurova University Faculty of Medicine realizaron un estudio que plantea una posible opción terapéutica, de acuerdo al portal Oleo Revista.

Los científicos sugieren que la inyección de aceite de oliva virgen extra (AOVE) podría ser útil en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Utilizando modelos animales, analizaron cómo este aceite influye en la recuperación del cartílago en conejos con osteoartritis inducida.

En el experimento, se seleccionaron 32 conejos blancos de Nueva Zelanda, divididos en dos grupos:

  • Grupo de prueba: recibió inyecciones de AOVE.
  • Grupo de control: se administraron inyecciones de solución salina.

Los resultados iniciales mostraron diferencias claras entre ambos grupos en términos de regeneración y salud articular.

Artritis: ¿cómo se llevó a cabo el experimento con aceite de oliva?

El procedimiento incluyó la inducción de osteoartritis en las rodillas izquierdas de los conejos mediante una intervención quirúrgica. A partir de ahí, se inyectaron 0,2 cc de AOVE o de solución salina en las articulaciones afectadas.

Un grupo de seguimiento a largo plazo recibió una segunda inyección de AOVE tras 14 días.
Las evaluaciones se realizaron a lo largo de cinco y diez semanas, midiendo la evolución mediante resonancias magnéticas y análisis histológicos.

  • Grupo a corto plazo: evaluaciones a las cinco semanas.
  • Grupo a largo plazo: segunda dosis y análisis a las diez semanas.

Los estudios de resonancia mostraron que los conejos tratados con aceite de oliva presentaban mejoras significativas en comparación con el grupo de control.

¿Podría el aceite de oliva ser una alternativa para tratar la artritis en humanos?

Aunque este estudio fue realizado en animales, los resultados invitan a explorar el uso del aceite de oliva en humanos.

Las diferencias en la regeneración del cartílago observadas en los conejos tratados sugieren que el aceite de oliva podría tener un efecto positivo en el tratamiento de la osteoartritis.

Se recomiendan investigaciones adicionales para confirmar su seguridad y eficacia en personas. Si futuras investigaciones corroboran estos hallazgos, el AOVE podría ofrecer una opción natural y eficaz en tratamientos intraarticulares.