Por historia y tradición, por ser protagonistas de una cultura propia a la que fundaron junto con la ciudad y su principal industria, el barrio del Puerto es una de las zonas más genuinas y representativas deMar del Plata.

A comienzos del siglo XX, los pescadores desalojados de la Playa Bristol -el incipiente balneario aristocrático junto al Hotel Bristol-, se establecieron en las inmediaciones de lo que hoy se conoce como la Banquina de Pescadores, con su típica postal de lanchitas amarillas y lobos que se desperezan bajo el sol. Eran, en su mayoría, inmigrantes provenientes del sur de Italia, hombres de mar que pescaban desde la niñez y habían sido empujados hacia otras costas por la guerra y el hambre. Conocían de climas, analizaban minuciosamente las fases de la luna y sabían en qué lugar preciso arrojar las redes: tenían una sabiduría ancestral que se fue transmitiendo de generación en generación hasta nuestros días.

La historia de la familia Coppola y La Farola del Puerto di Capries solo una entre las incontables historias de italianos en el Puerto de Mar del Plata. Sin embargo, está llena de aromas marinos y sabores de cocina simple, casera y sabrosa. Llegaron a la Argentina luego de la Segunda Guerra Mundial, en 1948. "Cuando toda Europa había quedado de rodillas de la tristeza, la miseria y las privaciones, nuestros padres no tuvieron mejor idea que pensar en este dichoso país que es la Argentina", cuenta Adriano, quien con 84 años sigue atendiendo el salón y recibiendo a los comensales con una cálida sonrisa.

Semana Santa en Mar del Plata: La Farola del Puerto di Capri, 54 años de auténtica cocina mediterránea
Semana Santa en Mar del Plata: La Farola del Puerto di Capri, 54 años de auténtica cocina mediterránea

Su padre, Rafaelle Coppola, su madre y los cuatro hijos del matrimonio -entre ellos, Adriano- emigraron a la Argentina luego de estar separados por más de 4 años. Durante la guerra, Rafaelle trabajaba en Alemania y estaba imposibilitado de regresar a Italia a visitar a su familia. Por lo tanto, una vez que pudo reunirse con ellos en la Isla de Capri -localizada en el mar Tirreno- se embarcaron hacia una nueva vida en la Argentina, más precisamente en el Puerto de Mar del Plata. En aquellos primeros años, Rafaelle tuvo un hotel con uno de sus paesanos, el Hotel Capri, en el que todos sus hijos colaboraban desde niños. Sin embargo, su pasión fue siempre la cocina y hacia allí fueron.

En 1969, dos décadas después de haber llegado a Mar del Plata, los Coppola abrieron su restaurante en la esquina de Irala y Av. de los Trabajadores bajo una única premisa: cocinar un menú estrictamente mediterráneo. "Ofrecemos los pescados más frescos que existen, este es el lugar donde almuerzan los empresarios de la pesca, donde se reúnen con sus clientes para demostrar la altísima calidad del producto local", agrega Adriano. Pero más allá de los pescados, las frituras de mar y el arroz con mariscos, las pastas son el gran diferencial de La Farola del Puerto di Capri. En la cocina, Salvatore -hermano de Adriano- amasa con sus 77 años las pastas rellenas que sirven cada día; entre ellas los insuperables ravioles de ricota y verdura. Entre los postres, el tiramisú en su versión semifreddo, con trocitos de merengue y caramelo, es el cierre perfecto para una velada a la italiana. Una carta corta, pero con muchos imperdibles.

Semana Santa en Mar del Plata: La Farola del Puerto di Capri, 54 años de auténtica cocina mediterránea
Semana Santa en Mar del Plata: La Farola del Puerto di Capri, 54 años de auténtica cocina mediterránea

Más allá de la cocina en sí, otro de los puntos claves del éxito de este restaurante es el servicio. En sus mesas, Adriano baja la panera acompañada con un platito de anchoas, manteca y pronuncia la frase: "Para que vayan sintiendo el sabor del Puerto". El resto del equipo de camareros -también los más jóvenes- comparten esa filosofía de restauración tradicional, que se vislumbra a través de pequeños detalles, como recordar el vino o las preferencias de los comensales incluso en esas noches interminables de la temporada de verano.

Con una historia rica y una tradición que perdura a través del tiempo, La Farola del Puerto di Capri es uno de los puntos que no pueden faltar en un recorrido por los sabores de la cocina de Mar del Plata.