En esta noticia

Congelar los alimentos de manera correcta es esencial para prolongar su vida útil y garantizar su seguridad. Sin embargo, el proceso de almacenar y descongelar comida puede ser confuso si no se siguen las prácticas adecuadas.

Descubrí las formas más seguras de guardar la comida en el freezer, así como los métodos recomendados para descongelarla sin riesgos. Conocer estos procedimientos te ayudará a mantener la calidad de tus alimentos y prevenir problemas de salud.

Cómo conservar los alimentos en el freezer de manera segura para prolongar su vida útil

Para asegurar que tus alimentos se conserven en óptimas condiciones y duren más tiempo en el freezer, es fundamental seguir ciertas prácticas recomendadas por los expertos.

Primero, es clave evitar dejar los alimentos a temperatura ambiente por más de dos horas para prevenir la proliferación de patógenos. Según Keith Schneider, microbiólogo especializado en seguridad alimentaria de la Universidad de Florida, citado por National Geographic, "las sobras deben guardarse en dos horas" para evitar riesgos de contaminación.

Dejar los alimentos a temperatura ambiente más de dos horas aumenta el riesgo de contaminación (Fuente: Freepik)
Dejar los alimentos a temperatura ambiente más de dos horas aumenta el riesgo de contaminación (Fuente: Freepik)

Aunque el mito dice que no se deben congelar alimentos calientes, en realidad, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), es seguro hacerlo.

El volumen de comida en los freezers domésticos es generalmente pequeño, por lo que el impacto en la temperatura interna es marginal. Sin embargo, para mayor seguridad se recomienda esperar a que los alimentos se enfríen a unos 55 °C y dividirlos en recipientes más pequeños para facilitar la circulación del aire y una disipación del calor adecuada.

Finalmente, si decidís congelar sobras refrigeradas, es conveniente hacerlo antes de que hayan pasado dos días de su vida útil en la heladera, ya que la congelación solo detiene el deterioro y no lo retrocede. Prestá atención a las fechas para mantener la seguridad y calidad de tus alimentos.

El volumen pequeño de comida en congeladores domésticos genera un impacto mínimo en la temperatura interna (Fuente: Freepik)
El volumen pequeño de comida en congeladores domésticos genera un impacto mínimo en la temperatura interna (Fuente: Freepik)

Métodos recomendados para descongelar alimentos de forma segura

Para garantizar que los alimentos se descongelen de manera segura y efectiva, es importante seguir ciertos métodos recomendados por los expertos:

  • Descongelación en la heladera: es el método más seguro, ya que permite una descongelación lenta y constante a una temperatura segura. Ideal si no tenés prisa, ya que mantiene los alimentos en la zona segura, evitando el crecimiento bacteriano.

  • Descongelación en agua fría: asegurate de que el agua esté fría y cambiá el agua cada 30 minutos para mantener la temperatura constante. Los alimentos descongelados de esta manera deben cocinarse inmediatamente para evitar la proliferación de bacterias.

  • Descongelación en el microondas: es útil para una descongelación rápida, pero los alimentos deben cocinarse inmediatamente después, ya que algunas partes pueden empezar a calentarse mientras otras aún están congeladas, lo que crea un entorno propicio para el crecimiento bacteriano.