arteBA volvió a la presencialidad ayer con la pre inauguración de la feria, la primera tras el parate de 2020 por la pandemia de Covid-19. Expectativa por ventas, ansiedad por la nueva locación y la necesidad del reencuentro marcaron el pulso de la primera jornada exclusiva para invitados.
La feria se mudó de La Rural a Arenas Studios, en La Boca, a 450 metros de la Usina del Arte. La locación atípica no alejó a los primeros visitantes de la jornada auspiciada por el Santander.
A las 12 en punto ya estaban en el lugar los presidentes y ex presidentes de arteBA. Este año la feria cumple 30 años en los que se ha convertido en la más importante de su tipo en el país y ha sido modelo para que los ecosistemas del arte de los países vecinos tengan su propia versión.
La de este año es también la primera feria que tiene a Larisa Andreani como presidenta. A mitad de 2020, tras poco más de un año en el cargo, Amalia Amoedo renunció a la presidencia y se designó a Juan Carlos Lynch. El coleccionista y parte del comité del MACBA duró poco más que un fin de semana luego de que distintos actores del sistema del arte denunciaran antiguas publicaciones con tendencia discriminatoria en sus redes sociales.
Este mediodía la feria reunió a muchos de los que fueron presidentes de la institución como Facundo Gómez Minujín y su fundador, Jacobo Fiterman, entre otros. La crisis institucional de 2020 parece haber quedado atrás; borrón, cuenta nueva, y nueva etapa de la feria en un nuevo espacio.
La disposición del Arenas Studios, muy diferente a los amplios pasillos de La Rural, genera una sensación de comunión entre las galerías. Los límites entre un stand y otro son difusos, lo que genera un recorrido laberíntico donde se absorbe arte casi de manera constante. El plano fue diseñado por el equipo del estudio Clusellas/Ades.
Hace tiempo las galerías entendieron que la unión hace la fuerza y funcionan como un único organismo agrupado en Meridiano, la cámara argentina de galerías de arte contemporáneo. El nuevo espacio reproduce esa unión.
Arena 1, 2, 3, Factor (reúne a las galerías más nuevas) y la Isla de Ediciones Fundación PROA están conectados por el Patio Santander, un espacio que reúne a lo que saltan de una sección a otra de la feria.
El patio es también el área donde la pandemia parece haber llegado a su fin. Allí esta permitido circular sin barbijo, allí se ponen al día los que hace meses que no se ven; allí ayer uno podía cruzarse a Marta Minujín, Jorge Rial, Gino Bogani, Yuyo Noé o Gabriel Chaile.
La preinauguración convocó a las autoridades de todas las instituciones de arte de Buenos Aires. El Malba estuvo entre los primeros compradores al adquirir Tapiz, una pieza textil de Yente, exhibida en Roldán Moderno. El museo trabaja en una muestra centrada en la obra de la artista y su marido Juan Del Prete, que abrirá el calendario de exposiciones del museo en marzo 2022.
En tanto, la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes compró Obras (in) completas, de Edgardo Antonio Vigo, que pasará a formar parte del acervo del museo.
En esta edición el Banco Ciudad presenta en su espacio una muestra de la artista plástica Gilda Picabea que reúne un grupo de obras de los últimos años de producción de la artista, en los que indaga acerca de los límites de la pintura junto a la investigación de su historia y su definición
También pasaron por el Arenas Studios el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su Ministro de Cultura, Enrique Avogadro. Se espera que en los próximos días también asista el Ministro de Cultura Nacional, Tristán Bauer. El apoyo del Gobierno Nacional bajo una administración kirchnerista es una novedad para arteBA.
arteBA quedará abierta al público a partir de este jueves y se podrá visitar hasta el domingo. La entrada se saca de forma anticipada y el ingreso es con aforo.
