En esta noticia

El Consulado General de España anunció que dejará de tramitar expedientes por la Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos, cuyo plazo finaliza el 22 de octubre de 2025.

A partir de ahora, aunque se sigan recibiendo solicitudes, los expedientes de quienes quieran solicitar la ciudadanía española quedarán pendientes de tramitación hasta después de esa fecha.

Esta medida busca garantizar que nadie quede fuera del proceso por falta de turno y que todos los interesados puedan presentar su carpeta a tiempo, incluso si la revisión no es inmediata.

¿Qué pasará con los expedientes presentados antes del 22 de octubre?

La decisión afecta a quienes tramitan la nacionalidad española por descendencia en la jurisdicción del Consulado General de España en Rosario y personas con residencia Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.

El consulado seguirá recibiendo expedientes hasta el último día de plazo, pero no los procesará de forma inmediata. Todo lo ingresado antes del 22/10 será válido y se revisará posteriormente, respetando la fecha de presentación.

Esto significa que si se entrega la carpeta antes del cierre, el derecho queda asegurado, aunque la resolución llegue meses después.

¿Cómo presentar un expediente por la Ley de Nietos?

Quienes todavía no realizaron la solicitud, están a tiempo. El consulado mantiene tres canales habilitados para recibir la documentación:

  • Turnos ordinarios por sistema: se habilitan diariamente para quienes ya cuentan con credenciales.
  • Viernes de puertas abiertas: son jornadas especiales sin turno previo, únicamente con credenciales válidas.
  • Misiones consulares: presentaciones en Santa Fe y Corrientes para facilitar el acceso a quienes viven lejos.

En todos los casos, la carpeta debe enviarse en un único archivo PDF de hasta 5 MB, siguiendo el formato de cada anexo. Los errores de formato provocan el rechazo automático de la solicitud.

Ciudadanía española: por qué esta medida es una solución antes del vencimiento

El 22 de octubre de 2025 es el último día para ingresar solicitudes bajo esta ley, sin posibilidad de nuevas prórrogas.

En muchos consulados del país, la falta de turnos ha dejado a personas fuera del proceso. Sin embargo, Rosario implementó un sistema que permite presentar la carpeta incluso sin fecha inmediata de revisión, evitando el colapso administrativo y garantizando la validez del trámite.