
En esta noticia
A poco más de una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está una localidad que encanta a todos los que han podido visitarla. Es sin duda el plan perfecto para los que tienen la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo o simplemente buscan desconectar de la rutina por unas cuantas horas.
Se trata de Tomás Jofré, cuyo verdadero nombre es Jorge Born, pero se ha hecho popularmente conocida por el de su estación ferroviaria. Está en el partido de Mercedes, provincia de Buenos Aires, sobre la ruta provincial 42.
Es un importante centro turístico donde se puede disfrutar de la tradicional vida en el campo y cuenta además con un polo gastronómico con una gran variedad de restaurantes.
¿Cómo es Tomás Jofré, el pueblo ideal para una escapada de fin de semana?
A solo una hora de Capital Federal, en el Km. 91, 500 de la Ruta Nacional Nº 5, partido de Mercedes, se encuentra el acceso a la Ruta Provincial Nº 41, y ahí está el ingreso a Tomás Jofré, pueblo gastronómico de campo, como detalla el sitio web oficial de Mercedes.
Es un pueblo en el que se puede hacer un viaje en el tiempo y disfrutar de la antigua arquitectura de las casonas con pisos de ladrillo, patios con malvones y el verde que brinda el campo.

Los visitantes también se verán seducidos por su variedad gastronómica. Las pastas caseras, como las de las abuelas; el asado al asador y a la vista del visitante; su galleta de campo y el momento de la degustación de las picadas. Todo esto vuelve inolvidable la experiencia en este lugar.
¿Qué actividades se pueden hacer en Tomás Jofré?
En Tomás Jofré, la visita se nutre de su variada propuesta gastronómica y recreativa. Entre las actividades que se pueden ejecutar en uno o dos días, constan:
- Recorrer el paseo de artesanos que se encuentra en la plaza principal.
- Conocer la Capilla Nuestra Señora de Luján que se construyó en el 2010 para celebrar el centenario del pueblo.
- Sorprenderse con la asombrosa cantidad de antigüedades que venden en el pueblo.
- Perderse por los alrededores y deleitarse con la naturaleza campestre.
- Disfrutar de las actividades al aire libre como cabalgatas, paseos en sulky y espectáculos folklóricos.
- Probar los mejores sabores de campo. Algunos incluyen desayuno, almuerzo libre (entrada, pastas, parillada, guarniciones, postre y bebidas libres) y merienda.

Cómo llegar a Tomás Jofré desde CABA
Desde Buenos Aires son aproximadamente 85 km. El viaje puede realizarse en una hora.
En automóvil, el recorrido es directo:
- Se agarra la Autopista del Oeste (Ruta Nacional N°7)
- Se toma la salida a la Ruta Nacional N°5
- Continuar por esta ruta hasta la salida de Tomás Jofré/Gowland y seguir por 7 km (todo el camino es asfaltado).
Quienes prefieren el transporte público tienen estas opciones:
- También podés llegar en tren desde Mercedes.













