En esta noticia

Emigrar a Europa sigue siendo el sueño de muchos argentinos y latinos que buscan mejores salarios, seguridad y la posibilidad de ahorrar en moneda fuerte.

Aunque España e Italia suelen ser las opciones más elegidas, hay un destino que cada vez gana más popularidad: Irlanda, un país con altos sueldos, calidad de vida y un programa de visa accesible para jóvenes.

¿Por qué elegir Irlanda para emigrar?

Irlanda se posiciona como uno de los países más prósperos de Europa gracias a su economía en crecimiento, baja inflación y fuerte demanda laboral. Además, figura entre los países con mejor calidad de vida y seguridad en el continente, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan comenzar una nueva etapa en el exterior.

De acuerdo con el portal DatosMacro, el salario promedio en Irlanda alcanza los u$s 6085 mensuales, ubicándose entre los más altos del mundo. Esto hace que no solo sea un buen lugar para vivir, sino también para ahorrar en dólares.

¿Qué trabajos pueden conseguir los argentinos en Irlanda?

La mayoría de los jóvenes que llegan lo hacen a través de la Visa Working Holiday, que permite trabajar y estudiar en el país durante seis meses. Los empleos más comunes para quienes recién se instalan son:

  • Hotelería y turismo: recepcionistas, mozos, bartenders y ayudantes de cocina.
  • Comercio: vendedores y asistentes en tiendas.
  • Gastronomía: cocineros y personal de apoyo en restaurantes.

Muchos de estos trabajos no requieren un nivel avanzado de inglés, lo que facilita la rápida inserción laboral.

¿Cuánto se gana trabajando en Irlanda?

Irlanda tiene uno de los salarios mínimos más altos del planeta, con un piso de u$s 2160 mensuales en 2024. Sin embargo, en rubros como la hotelería, gastronomía y tecnología, los ingresos pueden superar los u$s 5000 por mes, dependiendo del puesto y la experiencia.

A esto se suman beneficios como seguro médico, vacaciones pagas y oportunidades de crecimiento profesional en muchas empresas.

¿Cómo acceder a la Visa Working Holiday?

Este permiso es una de las formas más rápidas de emigrar a Irlanda de manera legal. Cada año se habilitan 200 cupos para argentinos, que se agotan rápidamente.

Los requisitos principales son:

  • Tener pasaporte argentino vigente.
  • Edad entre 18 y 35 años.
  • Contar con fondos suficientes (1500 euros con pasaje de regreso o 3000 sin pasaje).
  • Presentar antecedentes penales y seguro médico internacional.
  • No haber participado antes del programa ni viajar con hijos.

La inscripción se realiza online y los turnos se asignan por orden de llegada, por lo que se recomienda tener toda la documentación lista con anticipación.

¿Cuáles son los beneficios de vivir en Irlanda?

Además de los sueldos competitivos, Irlanda ofrece:

  • Un sistema educativo de excelencia.
  • Posibilidades de continuar estudios o especializarse.
  • Buena conectividad aérea con toda Europa.
  • Una cultura hospitalaria que facilita la integración de los extranjeros.