
El Consulado General de España en Mendoza anunció modificaciones clave en el sistema de turnos para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD), también conocida como Ley de Nietos.
A pocos meses del vencimiento de la normativa, se amplían las posibilidades para que familias completas puedan acceder al trámite antes del 22 de octubre de 2025.
¿Qué cambia con la Ley de Nietos?
Desde el lunes 28 de julio de 2025, las solicitudes de citas para tramitar la nacionalidad española en el Consulado de Mendoza podrán incluir a todo el grupo familiar. Esto abarca padres, hijos, incluidos los menores de edad, y hermanos.
Lo novedoso es que los hijos menores ya no deberán esperar a que sus padres obtengan la ciudadanía para iniciar su propio trámite. Esta flexibilización representa una oportunidad para acelerar procesos familiares que, hasta ahora, debían realizarse en etapas.

¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española por la Ley de Nietos?
La Ley de Memoria Democrática permite que puedan solicitar la ciudadanía española:
- Hijos, nietos y bisnietos de ciudadanos españoles exiliados entre el 18 de julio de 1936 y el 28 de diciembre de 1978.
- Hijos de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
- Hijos mayores de edad de personas que adquirieron la nacionalidad por leyes previas de memoria histórica.
¿Qué documentación se necesita para tener la ciudadanía española?
Cada solicitante deberá contar con su turno individual, independientemente de la edad, y presentar un expediente completo con la documentación exigida.
Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a cog.mendoza.lmdsol@maec.es, siguiendo las indicaciones detalladas en la página oficial del consulado.
Entre los documentos requeridos se encuentran:
- Partidas de nacimiento del solicitante y de sus ascendientes españoles.
- Documentación que demuestre el vínculo familiar.
- Identificación vigente.
- Apostilla de La Haya, cuando corresponda.
- Fecha límite para presentar la solicitud
El plazo definitivo para acceder a la ciudadanía por esta vía finaliza el 22 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, no se recibirán nuevas solicitudes de cita bajo este régimen legal.
¿Dónde se puede hacer el trámite en Argentina?
El trámite debe iniciarse en el consulado correspondiente al domicilio del solicitante. En Argentina, los consulados habilitados son:
- Buenos Aires
- Mendoza
- Rosario
- Bahía Blanca
- Córdoba
¿Cuáles son los beneficios de obtener la ciudadanía española?
Quienes puedan obtener la nacionalidad española tendrán acceso a:
- Vivir, trabajar y estudiar en cualquier país de la Unión Europea sin visa.
- Acceder a uno de los pasaportes más poderosos del mundo.
- Utilizar los servicios públicos españoles, como educación, salud y seguridad social.
- Participar en elecciones y oposiciones públicas.
- Ampliar las oportunidades laborales y académicas a nivel internacional.













