
De acuerdo con la OMS, el cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el mundo: 1 de cada 3 cánceres es de piel. Sin embargo, el 90% de los casos puede ser tratado si se lo detecta a tiempo. Estas cifras demuestran la importancia que presenta la concientización al respecto de esta enfermedad. El chequeo de lunares con profesionales dermatólogos al menos una vez al año, puede evitar el riesgo a través de una detección temprana.

Para La Roche-Posay, el cuidado de la piel es la cuestión de salud pública y, como marca de cuidado personal, tiene como objetivo liderar la prevención del cáncer de piel. Por eso, desde hace once años realiza "Salvá Tu Piel", la campaña de responsabilidad social que a través de chequeos presenciales gratuitos de lunares y educación sobre fotoeducación online con dermatólogos, busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la piel, la visita periódica al dermatólogo y el uso del protector solar los 365 días del año.
"La exposición excesiva al sol y la falta de protección solar adecuada son algunas de las principales causas del cáncer de piel. El 75% de los melanomas, los tipos más peligrosos de cáncer de piel, se originan en la piel sana, y solo el 25% proviene de lunares existentes", explican desde la marca.

Para este año, el objetivo de la campaña "Salvá Tu Piel" es chequear de manera presencial a más de 20.000 pacientes - superando los 15.000 de 2022-. Además, se espera realizar más de 2.500 asesoramientos en fotoeducación gratuitos y que más de 25.000 personas puedan realizarse el autochequeo a través de SkinVision, una aplicación de inteligencia artificial que permite a través de una foto y una base estadística de resultados, brindar un diagnóstico primario que identifica lunares sospechosos e incentiva la visita al dermatólogo.
La campaña comenzó en la Ciudad de Buenos Aires el 31 de agosto y finaliza el 28 de febrero de 2024. Es una iniciativa de alcance federal, es decir que recorrerá diferentes puntos del país y estará presente en más de 60 localidades, con 170 fechas confirmadas. La marca busca llegar asimismo a zonas donde el acceso a un chequeo dermatológico es menos frecuente como los Barrios 31, 15 y 21.24, Chaco y Misiones.

"Desde hace más de una década, La Roche-Posay lleva adelante la campaña #SalváTuPiel y se enorgullece de su compromiso continuo con la educación, prevención y detección temprana del cáncer de piel a través del acceso a la dermatología y la posibilidad de chequear lunares en forma gratuita en todo el país. Creemos firmemente que la educación y el acceso a chequeos dermatológicos regulares son fundamentales para proteger la piel y detectar a tiempo los casos de cáncer de piel. Para La Roche-Posay, el cuidado de la piel es una cuestión de salud pública", afirmó María Paz Sammartino, directora general de la división de L'Oréal Belleza Dermatológica en Argentina.
Para conocer cuándo y dónde podés acceder a tu chequeo de lunares, así como obtener más información sobre la campaña Salvá Tu Piel 2023, hacé clic acá.
