
TECNOPERFILES, la empresa argentina líder en fabricación de perfiles de PVC, inauguró su nueva planta de foliado en el partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires, con la que apuesta a seguir expandiéndose en el mercado, tanto a nivel regional como internacional.
La nueva planta cuenta con 5 líneas de foliado y suma 2000 m2 de producción con una inversión de U$S2.500.000 destinada principalmente a la adquisición de nuevas foliadoras, extrusoras, maquinaria especializada y obras de infraestructura en ambas plantas y centro de distribución. Así, se suma a los 7000 m2 de su planta productiva y a su centro de distribución de 3000 m2 que abastece una demanda creciente del mercado de aberturas de PVC.
"Es una nueva planta que nos permite triplicar nuestra capacidad productiva con una tecnología muy moderna con lo cual no solamente nos va a permitir seguir brindando el mejor servicio en el mercado argentino y acompañar el crecimiento de las aberturas de PVC, sino poder acompañar también el crecimiento en los países que actualmente estamos exportando", señala Fernando Martínez, presidente de TECNOPERFILES.

La empresa emplea a más de 300 personas, atiende los mercados de toda Latinoamérica y exporta a 17 países. Actualmente están proyectando a Estados Unidos y algunos países de África y Europa.
"El paso inmediato es en los próximos meses estar dando un pie en Estados Unidos", comenta Martínez en la inauguración y se refiere al ingreso en el mercado estadounidense tras la obtención de las certificaciones NOA (Notice of Acceptance) en el Estado de Florida, el más exigente de la región por sus condiciones climáticas debido a la frecuencia de huracanes. Su reciente participación en GlassBuild America, la exposición de vidrio y aberturas más importante de ese país que se realiza en Las Vegas, da cuenta de esta iniciativa.
En cuanto a lo que implica la innovación para una empresa de esta magnitud, Martínez comenta: "Es fundamental. Toda la planta fue pensada como una planta híper moderna, eficiente, con lo cual todos los detalles fueron planificados de esa manera: con innovación".

Esta nueva apuesta para sumar la máxima tecnología de punta le permitirá a la empresa terminar este año con 1.000 toneladas producidas en forma mensual y con una inversión proyectada hacia el 2023 de U$S2.500.000. Desde la empresa entienden la importancia de continuar optimizando los procesos de gestión, producción, logística y distribución, así como expandir fronteras con la máxima tecnología, eficiencia y desarrollo.
Y es que el mercado de las aberturas de PVC en el país viene creciendo año a año y tomando mayor participación debido a sus ventajas en eficiencia energética y su uso en la construcción eficiente y sostenible: en los últimos años el mercado interno creció en un 12% y todavía hay mucho potencial de desarrollo, aspecto en el que se enfoca fuertemente la compañía.
Para más información se puede ingresar a www.tecnoperfiles.com.ar.



