En esta noticia

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la atención al cliente con la optimización de tiempos de respuesta, interacciones y una mejora en la experiencia de los usuarios y la implementación de asistentes virtuales basados en IA o chatbots que transforman el comercio digital y otros sectores.

Además, la rapidez con la que estos agentes pueden ofrecer respuestas es clave. Los consumidores esperan soluciones rápidas y eficientes, y la IA permite que sus necesidades sean atendidas sin demoras.

Atención al cliente 24/7: una nueva era

Uno de los principales beneficios de la automatización con IA en el servicio al cliente es la disponibilidad ininterrumpida. Empresas como Oncity.com incoporaron agentes virtuales basados en ChatGPT que pueden atender consultas en cualquier momento del día, sin importar la hora ni el volumen de interacciones.

Esto mejora la satisfacción del usuario y reduce la carga de trabajo de los equipos humanos para enfocarse en casos más complejos.

Personalización en tiempo real

A diferencia de los tradicionales chatbots con respuestas predefinidas, los asistentes de IA pueden analizar el comportamiento y las preferencias del usuario para ofrecer respuestas más precisas y recomendaciones personalizadas.

En el caso de Oncity.com, sus agentes de IA están diseñados para guiar al cliente en todo el proceso de compra, desde la búsqueda del producto ideal hasta la consulta de medios de pago, envíos y garantías.

"Creamos los Agentes de IA de Oncity.com para ofrecer una atención personalizada las 24 horas. Queremos que cada cliente se sienta acompañado en todo su recorrido digital. Para nosotros, todo aquello que lo ayuda a tener una compra más satisfactoria representa un paso adelante. La ultra personalización de su experiencia, es una característica prioritaria para Oncity.com", explicó Fernando Loréfice, responsable del proyecto.

Según estudios del sector, la implementación de IA en la atención al cliente puede reducir hasta un 30% los costos operativos, al tiempo que mejora la eficiencia y la calidad del servicio. Esto la convierte en una herramienta indispensable para compañías.

IA y el futuro del comercio digital

La inteligencia artificial en la atención al cliente seguirá evolucionando con nuevas funcionalidades como el análisis de sentimientos, la integración con realidad aumentada y la automatización de tareas aún más complejas. En este contexto, iniciativas como la de Oncity.com marcan un precedente en el uso de la tecnología para mejorar la interacción con los clientes.

Además, la implementación de la IA en sus estrategias de atención también obtiene datos valiosos sobre las necesidades y preferencias de los consumidores. Estos datos pueden utilizarse para mejorar la oferta de productos y servicios, creando una experiencia de compra aún más intuitiva y eficiente.