En esta noticia

Más allá de sus postales emblemáticas, como la rambla, los lobos marinos o sus playas infinitas, Mar del Plata invita a vivir un viaje de sabores. Su propuesta gastronómica se convirtió en una razón más, y poderosa, para volver una y otra vez.

Desde recetas típicas con pescados y mariscos recién salidos del Atlántico hasta medialunas humeantes al amanecer, la ciudad construyó una identidad culinaria que se renueva con creatividad, calidad y pasión.

Del mar al plato: pescados y mariscos al mejor estilo local

Si hay algo que no puede faltar en un paseo por "La Feliz" es una buena comida con pescados o mariscos frescos. Las rabas, la paella, el besugo al horno o una picada de mar son clásicos que se disfrutan mucho más al saber que vienen directo del puerto local.

Ya sea en un restaurante frente al mar o en una parrilla urbana, la calidad del producto y el saber hacer marplatense garantizan el sabor.

Desayuno de campeones: medialunas, café y vista al mar

¿Existe algo más marplatense que arrancar el día con medialunas glaseadas y un café con cuerpo frente al mar? La pastelería local domina el arte de hornear medialunas suaves, crocantes y con ese toque justo de almíbar que las hace inolvidables.

Ideal para acompañar con té, café de especialidad o incluso disfrutar bajo el sol con opción "take away".

Carnes, cocina del mundo y vegetales de la tierra

Los amantes de la parrilla argentina también tienen su lugar en Mar del Plata. Acompañada con vegetales frescos del cordón frutihortícola local, una buena carne a las brasas se convierte en otro imperdible de la ciudad.

Y si la idea es probar algo distinto, la cocina internacional también tiene su espacio: sushi, comida mexicana, árabe, peruana o china conviven en un mismo mapa de sabores globales con identidad marplatense.

Tarde ideal: cerveza artesanal, vinos con influencia oceánica y gin local

Cuando baja el sol, la ciudad ofrece otro plan irresistible: recorrer sus cervecerías artesanales, que ya son parte del ADN local. Con más de 100 estilos.

IPA, Porter, Golden Ale, Honey, Stout, y recetas que cambian con las estaciones, la movida cervecera es un punto fuerte del turismo joven y foodie.

También brillan los vinos de Chapadmalal, marcados por el clima marítimo, y los nuevos emprendimientos de gin artesanal, que se disfrutan en bares, eventos o como regalo para llevar.

El broche dulce: alfajores, churros y helado italiano

A toda hora, los alfajores marplatenses y los churros rellenos son el compañero perfecto del mate o el paseo costero. Los hay clásicos, veganos, sin TACC y con combinaciones novedosas de mousse, frutas y coberturas gourmet.

El helado artesanal, con fuerte herencia italiana, completa el menú dulce. Una verdadera delicia para cerrar cualquier comida... o simplemente para darse un gusto.

¿Dónde comer en Mar del Plata?

La ciudad despliega sus sabores en múltiples escenarios: decks frente al mar, cabañas en el bosque, paradores de playa o terrazas urbanas. Las zonas gastronómicas más destacadas son:

  • Centro y rambla
  • Güemes y Alem
  • Constitución
  • Chapadmalal
  • Calle Córdoba
  • Puerto y su centro comercial

Cada rincón tiene su impronta y todas las opciones están a la altura de los paladares más exigentes.

Comer bien también es viajar bien

Mar del Plata es mucho más que un destino de verano. Es un recorrido de sensaciones, aromas y sabores que despiertan el deseo de volver. Para quienes buscan una escapada con identidad, sabor y placer, la ciudad ofrece un menú tan amplio como inolvidable.

Más información: www.turismomardelplata.gob.ar