En esta noticia
Astroturismo y vinos santiagueños
En Beltrán, departamento de Robles (Santiago del Estero), astros y vinos van de la mano para conocer más del terruño de la provincia. Se puede admirar el cielo a ojo descubierto (o aprender a utilizar telescopios), relajarse con meditaciones guiadas, degustar exquisitos vinos locales, contemplar viñedos en la noche y saborear comidas autóctonas. Una experiencia cuidada, sustentable y novedosa, acompañada siempre por el más puro y noble folclore tradicional argentino.
Naturaleza y cultura en Tapalqué
Tapalqué, ubicada en el interior bonaerense, ofrece numerosas actividades con guías que son transmisores de la idiosincrasia y los valores propios del lugar. Durante las comidas (empanadas, picadas, pastelitos) se pueden observar los espectáculos artísticos culturales a cargo de artistas locales. Además, hay una visita a una huerta agroecológica con sector de animales de granja. ¿Dónde dormir? Hotel y estancias. Antes de irse, no olvidarse de comprar quesos y miel.
Bosque y salinas en La Pampa
Visitá la Reserva Provincial Parque Luro, área protegida que conserva el ecosistema del bosque de caldén, con una gran diversidad de flora y avifauna, además de paisajes de médano, valle y salitral. Desde allí, partí hacia las Salinas Grandes de Hidalgo para descubrir la extracción y comercialización de la sal que dio lugar a asentamientos de pueblos originarios primero, y de inmigrantes después. Dato: allí se hallaron los restos paleontológicos del ave más grande del mundo, el argentavis magnificens. A la hora de comer, los asados y los productos de campo son los destacados.
El interior de Tierra del Fuego
Se trata de descubrir "la otra Tierra del Fuego", la del corazón de la isla. El área es ideal para realizar caminatas, prácticas de flotación en canoas y pesca deportiva. Para los más aventureros está el circuito Andorra Oveja, que recorre valles y la Laguna del Caminante. Son 20 kilómetros en total. Hay hotel, cabañas y camping. La centolla es el plato recomendado a la hora de reponer energías. Y no olvides ver la producción local de tejidos.
Todas estas propuestas y muchas otras más están incluidas en el programa "Experiencias argentinas para vivir", diseñado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para apoyar el desarrollo y la promoción turística en localidades y pequeños poblados de todo el país. El programa, que ya está acompañando a 200 prestadores locales, "busca ampliar la oferta de destinos y generar sinergias entre el turismo, la cultura y la producción local", sintetiza Sergio Castro, Director Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico.
