Obtener un MBA en los Estados Unidos se volvió un poco más caro y menos rentable, indica un análisis de Bloomberg sobre datos salariales y de arancelamiento. La actualización de este año de la Calculadora de ROI para Escuelas de Negocios de Bloomberg, basada en encuestas a unos 9500 estudiantes y exalumnos, proyecta un retorno de la inversión (ROI) típico del 12,3% anual para la década posterior a la graduación. Esto representa una disminución respecto al 13,3% del año pasado. En comparación, el índice S&P 500 tuvo una rentabilidad del 14,6% durante la década finalizada el 31 de agosto. Bloomberg Businessweek Cuáles son las mejores escuelas de negocios para hacer un MBA en los Estados Unidos Dimitra Kessenides La principal razón de este descenso: los encuestados de este año informaron salarios un 6,2% mejores antes del MBA que el año pasado, mientras que las ganancias proyectadas para los posgrados aumentaron solo un 1,7%. En otras palabras, la ventaja salarial de los MBA (el aumento de compensación que reciben los graduados por el título) se redujo. En la fuerza laboral estadounidense en general, los ingresos promedio de los trabajadores altamente cualificados aumentaron un 4,7% en el año que finalizó el 31 de julio, señalan datos de la Reserva Federal. Otros factores no ayudaron: el aumento en los salarios previos al MBA significó que los estudiantes renunciaron a mayores ingresos durante sus estudios. La matrícula y otros gastos aumentaron un 2,4%, algunos de los cuales se financiaron con préstamos más cuantiosos a tasas más altas. En total, la inversión total típica para obtener un MBA aumentó un 6,8%, hasta casi 300.000 dólares. Entre las instituciones incluidas en la calculadora de este año y la del año pasado, el ROI cayó en 4 de 5. La Escuela de Administración Whitman de la Universidad de Syracuse exhibió la caída más pronunciada, del 21% al 13,3%. Si bien sus estudiantes comunicaron gastos un 44% superiores en arancelamiento y otros gastos, y tomaron casi un 74% más de deuda que en 2024, la caída de la rentabilidad se debió principalmente a una reducción de la ventaja salarial. Esa métrica es el principal motor del ROI del MBA, y en Syracuse se desplomó: la remuneración media de sus estudiantes se triplicó con creces después de la graduación; el año pasado, el salario en Syracuse casi se quintuplicó. La ventaja salarial es dominante porque sus beneficios se acumulan con el tiempo; por eso, la herramienta la calcula durante la década posterior a la reincorporación laboral de los estudiantes. El arancelamiento y otros costos, el segundo factor más importante del ROI, son mucho menos importantes, ya que representan una inversión única. La Escuela de Negocios Freeman (Universidad de Tulane) registró el mayor aumento de rentabilidad. Su ROI se duplicó hasta llegar al 9,9%, gracias a un aumento del 27% en la remuneración media posterior al MBA -u$s 129.000-. Por otro lado, los estudiantes no maximizan sus ventajas salariales al optar por carreras con salarios más altos. Cerca de 1 de cada 4 encuestados en universidades estadounidenses se dedicaron a la tecnología, a pesar de que la consultoría, los servicios financieros y el sector inmobiliario pagan más.