Octubre confirmó la recuperación de la actividad en Brasil y dejó atrás parte de las dudas levantadas en el mes de septiembre, cuando diversos sectores de la economía sufrieron malos resultados.
Aunque de forma moderada, indicadores y estimaciones de empresarios y asociaciones industriales muestran que las ventas y la producción tuvieron un crecimiento más firme que en el tercer trimestre, período en que el avance dependió en gran medida de la cadena automotriz.
Economistas señalaron que la dinámica más favorable puede sostener una suba cercana a 1% del Producto Bruto Interno (PBI) en el cuarto trimestre del año. Pero subsisten dudas sobre la recuperación de la inversión, que, según estimaciones, sufrió la quinta caída consecutiva en el tercer trimestre, en comparación con el inmediatamente anterior, considerando el ajuste estacional.
Para Aurelio Bicalho, del Itaú, datos preliminares indican que la economía retomó una trayectoria positiva. El segmento automotriz, que pesó negativamente en septiembre debido a la fuerte anticipación del consumo en agosto, ahora dará un nuevo impulso a la actividad. El alza de las ventas en octubre, con ajuste estacional, fue de 5,5% en relación al mes anterior, según cálculos de Bicalho, basados en los números de Fenabrave, entidad que reúne a las concesionarias.
Otros indicadores también sostienen la perspectiva de avance del comercio en octubre, como el aumento de las consultas relacionadas a las compras a plazo (SPC) y a vista (Usecheque) en San Pablo, de 5% y 1,6%, respectivamente. El indicador Serasa de ventas minoristas avanzó 2,3% en octubre, en comparación con septiembre.
En la industria, las señales también son de mejoría. Alessandra Ribeiro, de Tendencias, calcula que las ventas de papel corrugado, buen indicador por fuera de la cadena automotriz, subieron 4,5%.
La economista estimó que el flujo de vehículos pesados en las rutas creció 4,4%, el consumo promedio de energía avanzó 2,6% y la producción de vehículos saltó 5,5% en el período, siempre con el ajuste estacional. Los números sustentan la proyección preliminar de que la producción avanzó 1,2% en el mes, dijo Ribeiro.
El sector de cartón corrugado apuesta a un ritmo más fuerte hacia final de año después de batir un record en octubre, cuando se expidieron 305.400 toneladas, un alza de 8,3%.
A pesar de la estacionalidad marcada por los pedidos para Navidad, el presidente de la Asociación Brasileña de Cartón Corrugado, Ricardo Trombini, observa un nivel más vigoroso de actividad. Todas las medidas tomadas en el primer semestre están surtiendo efecto ahora, señaló.