La empresa de telecomunicaciones AT&T deberá desembolsar una millonaria suma para reparar los daños generados por dos filtraciones de datos personales que infringen los derechos de los consumidores. En este marco, los usuarios podrían recibir hasta 7500 dólares de compensación.
Según informó El Diario NY, la primera filtración tuvo lugar en marzo de 2024 y afectó a 73 millones de usuarios que fueron expuestos con datos sensibles, como fechas de nacimiento y números de la Seguridad Social, que fueron difundidos en la dark web.
Asimismo, hubo una segunda filtración en julio de 2024, "cuando las bases de datos de AT&T fueron vulneradas por hackers desde una plataforma en la nube de terceros y extrajeron registros de llamadas y mensajes de texto de 'casi todos' los clientes de telefonía móvil de la compañía", detalló el medio citado.
Confirman el pago de 7500 dólares para estos clientes de AT&T
Las filtraciones de datos personales de AT&T generaron un gran volumen de demandas contra la empresa en todo el país. Como reveló El Diario NY, en dos casos los fallos de la justicia resultaron en una demanda colectiva. Por este motivo, un juez federal informó el 4 de agosto que "la telefónica y los usuarios afectados llegaron a un acuerdo por $177 millones de dólares, de los cuales $149 millones serán para el primer grupo de usuarios afectados y $28 millones será para el segundo".
Sin embargo, este acuerdo aún debe aprobarse. En este sentido, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas tiene programada una audiencia de aprobación final para el próximo 3 de diciembre de 2025. Mientras tanto, los clientes de AT&T afectados pueden registrarse para solicitar una compensación.
Quiénes pueden el pago de 7500 dólares de AT&T
Todos los clientes de AT&T cuyos datos estuvieron afectados por alguna de las dos filtraciones son elegibles para solicitar una compensación económica. De todos modos, los usuarios que tengan dudas pueden comunicarse al teléfono (833) 890-4930.
Cómo solicitar el pago de AT&T
Para solicitar la compensación, los clientes deben completar el formulario de reclamo (en este link), antes del 18 de noviembre de 2025.
No obstante, todos los que realicen el reclamo por esta vía renuncian a su derecho a demandar a AT&T por la filtración de información de manera individual.
Respecto a los montos a cobrar, los clientes pueden recibir hasta 5000 dólares por "pago por pérdidas ocurridas en 2019 o después", según el sitio web. Por su parte, las personas cuyos datos fueron vulnerados en el hackeo de julio de 2024 podrán recibir hasta 2500 dólares "por pérdidas que ocurrieron a partir del 14 de abril de 2024".
Por último, los usuarios que sufrieron ambas vulneraciones tienen derecho a reclamar hasta 7500 dólares por ser "miembro de la demanda colectiva por solapamiento".