En esta noticia

El Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) de los Estados Unidos detuvo recientemente a un inmigrante mexicano que cuenta con la green card, pero que está pendiente de deportación. Un hecho ocurrido en 2009, y que se resolvió con la Justicia, hoy podría costarle su vida en el país.

Durante las últimas semanas el presidente Donald Trump continuó endureciendo las medidas migratorias y no puso un cese a las tensiones sociales por las protestas en contra de sus políticas.

Tiene la green card hace más de 50 años, pero ICE quiere deportarlo

Víctor Ávila es un residente permanente mexicano de 66 años que recibió su green card en 1967, luego de haber cumplido con los protocolos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Sin embargo, a comienzos de mayo de este año, tras visitar a su hijo militar que fue enviado a una base en Japón, ICE lo detuvo en el Aeropuerto Internacional de San Francisco en California.

El hecho que perjudica su permanencia en el país, y el cual podría separarlo de todos sus hijos y nietos por siempre, ocurrió en el 2009 y se resolvió en la Justicia. Ávila había sido detenido por conducir alcoholizado y por haber portado estupefacientes. Posteriormente, cumplió su condena y con las sanciones económicas aplicadas.

Las autoridades estadounidenses consideran que es un factor importante para determinar la estadía del residente permanente en el país. Su familia, la gran mayoría nacida en Estados Unidos por generaciones siguientes, teme por su salud física y mental ya que se encuentra en proceso de deportación hace varias semanas.

¿Cuáles son otros motivos por los que deportan residentes permanentes?

  • Condena por delitos graves, como violencia doméstica, fraude o robo.
  • Delitos relacionados con drogas, incluso posesión de pequeñas cantidades.
  • Crímenes de "moral turpitude" , como abuso, estafa o prostitución.
  • Infracciones migratorias graves, como fraude en la solicitud de beneficios.
  • Ausencias prolongadas del país (más de 6 meses) que generen sospechas de abandono de residencia.