El Gobierno de los Estados Unidos confirmó la vigencia de la Ley del Real I.D. que modificará la licencia de conducir de todos los ciudadanos y la forma de viajar a nivel nacional. A partir del próximo mes, todos los aeropuertos del país exigirán este trámite ya que suma, además, una nueva política de seguridad.
Es importante que todos los conductores comiencen a gestionar el inicio del trámite, ya que la alta demanda en las oficinas puede retrasar el proceso y demorar el resultado final.
Confirmado: cambian todas las licencias de conducir a partir de mayo
El Real I.D. es un documento nacional estadounidense que sirve para demostrar que las credenciales emitidas por el Gobierno son verdaderas. La Ley del Real I.D. 2005 se propuso hace 20 años atrás como un proyecto para endurecer los sistemas de seguridad en todos los aeropuertos tras el atentado a las torres gemelas.
Se trata de una estrella dorada que se ubica en la esquina superior derecha el plástico del carnet de conducir y demuestra que el conductor atravesó un proceso de "doble autenticación" para verificar su identidad. Dependiendo el estado, el logo de la estrella puede variar.
El trámite debe iniciarse en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) ya que es la entidad gubernamental que se encarga de gestionar la entrega de esta documentación.
¿Cuándo entra en vigencia la nueva Ley del Real I.D.?
La ley del Real I.D. entrará en vigencia el día 7 de mayo del 2025, por lo que es muy importante que todos los ciudadanos soliciten su estrella dorada antes de la fecha. Este documento servirá para todos los ciudadanos que quieran viajar de un estado a otro dentro del país sin presentar el pasaporte.
Aquellos ciudadanos nativos que no utilicen el pasaporte para realizar viajes nacionales y que tampoco cuentan con un Real I.D. no podrán abordar su avión. Un interrogante que se presenta es sobre los turistas, quienes no se verán afectados por la medida ya que requieren del pasaporte para ingresar al país.
¿Cómo solicitar el Real I.D. en Estados Unidos?
Verifica si necesitas el Real ID
A partir del 7 de mayo de 2025, será necesario para abordar vuelos domésticos y entrar a edificios federales. Si tienes un pasaporte válido o una tarjeta de residencia, es posible que no lo necesites.Revisa los requisitos de tu estado
Cada estado emite el Real ID a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) o su equivalente. Consulta el sitio web del DMV de tu estado para conocer los detalles específicos.Reúne los documentos necesarios
Debes presentar documentos originales o copias certificadas. Necesitarás un documento que pruebe tu identidad y edad, como un pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento o tarjeta de residencia. También se requiere una prueba del número de Seguro Social, como la tarjeta del Seguro Social, un formulario W-2 o un formulario 1099. Además, debes presentar dos comprobantes de residencia, como facturas de servicios públicos, un contrato de alquiler o un estado de cuenta bancaria.Programa una cita en el DMV
Algunos estados requieren cita previa, mientras que otros permiten visitas sin cita. Verifica en el sitio web del DMV de tu estado si es necesario agendar una.Acude al DMV con los documentos
Lleva todos los documentos requeridos y completa cualquier formulario adicional que te soliciten. También te tomarán una foto para tu Real ID.Paga la tarifa
El costo varía según el estado, pero generalmente oscila entre 30 y 60 dólares. Pregunta qué métodos de pago aceptan en tu oficina local.Espera la llegada de tu Real ID
Recibirás una licencia temporal en el DMV y el Real ID definitivo llegará por correo en un plazo de dos a seis semanas.