En esta noticia

Un nuevo comunicado sanitario encendió las alarmas en varias zonas costeras de Estados Unidos tras detectarse la presencia de una peligrosa bacteria come-carne. El hallazgo, realizado por el Departamento de Salud Pública de Massachusetts, coincide con un aumento de las temperaturas en el agua durante el verano.

La bacteria, conocida como Vibrio, puede causar infecciones graves queponen en riesgo la vida de las personas. Aunque antes se asociaba principalmente a aguas cálidas del Golfo de México, ahora se está expandiendo hacia el noreste del país, afectando estados donde antes era poco frecuente.

Autoridades sanitarias advirtieron que esta amenaza no se limita a una sola región, sino que se extiende a varias zonas costeras, y que es clave tomar precauciones para evitar contagios.

La bacteria, conocida como Vibrio, puede causar infecciones graves que ponen en riesgo la vida de las personas. Foto: iStock.
La bacteria, conocida como Vibrio, puede causar infecciones graves que ponen en riesgo la vida de las personas. Foto: iStock.BrianAJackson

¿Qué es la bacteria come-carne humana que amenaza a varios estados?

El caso más reciente se registró en Buzzards Bay, en el sur de Cape Cod, Massachusetts, donde un residente contrajo una infección por Vibrio. Este tipo de bacterias puede causar necrosis en los tejidos -conocida como fascitis necrotizante-, provocar la amputación de extremidades y, en casos severos, la muerte.

Según datos oficiales, en los últimos siete años se han reportado siete casos de infecciones en el estado, cuatro de ellos por exposición directa en aguas locales. El Vibrio suele prosperar en aguas saladas o salobres con temperaturas elevadas, como las de Luisiana, Texas, Carolina del Norte y Florida, pero también se ha identificado en Massachusetts y Nueva York debido al calentamiento de los océanos.

Expertos señalan que la combinación de aguas templadas, estuarios e islas pequeñas en la zona occidental de Cape Cod crea un ambiente ideal para su proliferación. Este patrón preocupa porque anticipa una mayor incidencia en los meses cálidos.

El caso más reciente se registró en Buzzards Bay, en el sur de Cape Cod, Massachusetts, donde un residente contrajo una infección por Vibrio. Foto: Pixabay.
El caso más reciente se registró en Buzzards Bay, en el sur de Cape Cod, Massachusetts, donde un residente contrajo una infección por Vibrio. Foto: Pixabay.

Cómo protegerse de la bacteria come-carne humana y reconocer los síntomas

El Vibrio puede ingresar al organismo a través de heridas abiertas o por el consumo de mariscos crudos o contaminados. Las personas con enfermedades hepáticas, cáncer, diabetes, VIH o sistemas inmunológicos debilitados son las más vulnerables a desarrollar cuadros graves.

Entre las medidas de prevención recomendadas por las autoridades figuran:

  • Cubrir con vendajes impermeables cualquier herida antes de entrar en contacto con el mar o mariscos crudos.
  • Evitar manipular pescado y mariscos sin protección si se tienen cortes o lesiones.
  • Cocinar completamente los productos del mar y lavar bien manos y utensilios.
  • Lavar de inmediato con agua y jabón cualquier herida expuesta al agua de mar.

Los síntomas de infección incluyen:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Presión arterial baja
  • Ampollas
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón o cambios de color en la piel

En casos graves, la enfermedad puede progresar rápidamente y resultar mortal en un plazo de 24 a 48 horas, por lo que se recomienda buscar atención médica de inmediato ante cualquier sospecha.