En esta noticia

En los próximos días, un ciclón tropical de gran magnitud avanza sobre aguas cálidas del Atlántico y mantiene en vilo a las autoridades meteorológicas. El desplazamiento constante de esta tormenta y las proyecciones de intensificación han activado un seguimiento exhaustivo por parte de expertos y centros de monitoreo.

Si bien aún existe incertidumbre sobre su trayectoria final, los modelos coinciden en que podría alcanzar un nivel de fuerza peligroso. Las áreas insulares y costeras bajo su posible influencia ya comienzan a tomar precauciones para enfrentar cambios bruscos en las condiciones climáticas.

En los próximos días, un sistema tropical de gran magnitud avanza sobre aguas cálidas del Atlántico y mantiene en vilo a las autoridades meteorológicas. Foto: Archivo.
En los próximos días, un sistema tropical de gran magnitud avanza sobre aguas cálidas del Atlántico y mantiene en vilo a las autoridades meteorológicas. Foto: Archivo.

¿Qué ciudades están en alerta por el ciclón?

El sistema, identificado como tormenta tropical Erin, continúa su desplazamiento hacia el oeste y se espera que se fortalezca hasta alcanzar la categoría de huracán mayor, con posibilidades de llegar a Categoría 4 este fin de semana.

Actualmente, se mantienen avisos de tormenta tropical para las Islas de Sotavento Septentrionales, donde se anticipan lluvias de entre 50 y 100 milímetros y ráfagas de viento intensas.

Los pronósticos indican que la tormenta pasará al norte de las Islas de Sotavento y Puerto Rico, aunque se esperan periodos de lluvia fuerte y vientos sostenidos en estas zonas. Las autoridades advierten que el riesgo incluye:

  • Inundaciones repentinas
  • Deslizamientos de tierra
  • Oleaje elevado en zonas costeras
El sistema, identificado como tormenta tropical Erin, continúa su desplazamiento hacia el oeste y se espera que se fortalezca hasta alcanzar la categoría de huracán mayor. Foto: Archivo.
El sistema, identificado como tormenta tropical Erin, continúa su desplazamiento hacia el oeste y se espera que se fortalezca hasta alcanzar la categoría de huracán mayor. Foto: Archivo.

¿Podría impactar en Estados Unidos?

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) señala que el domingo 17 y el lunes 18 de agosto serán días clave para definir el rumbo del ciclón.

Modelos europeos y estadounidenses prevén un giro hacia el norte a inicios de la próxima semana, lo que reduciría las probabilidades de un impacto directo, aunque podría provocar condiciones marítimas peligrosas y corrientes de resaca en partes de la costa este.

Aun así, algunos escenarios mantienen la posibilidad de que el sistema se acerque más de lo previsto. Por eso, se insta a seguir las actualizaciones oficiales en elsitio web del NHC, que se emiten cada seis horas.

En paralelo, se monitorea un segundo sistema en la Bahía de Campeche, con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, que podría generar lluvias tropicales en México y el sur de Texas.