

En esta noticia
La piel seca, aunque generalmente no representa un riesgo grave para la salud, puede dar lugar a complicaciones significativas, como el eczema crónico o infecciones bacterianas secundarias, que se manifiestan con enrojecimiento e hinchazón y pueden requerir tratamiento con antibióticos.
Si bien estos síntomas pueden requerir de asistencia médica, en algunos casos la piel seca se puede tratar con remedios caseros e incluso evitar tomando unas medidas preventivas.
Incorporar hábitos saludables en la rutina diaria, como mantener una adecuada hidratación y utilizar productos suaves, puede marcar una gran diferencia en el órgano más grande de nuestro cuerpo.

Trucos caseros para eliminar la piel seca
La piel seca puede ser un signo de que el cuerpo necesita más hidratación. Es importante consumir agua e infusiones para mantener una adecuada salud interna. Estos son algunos remedios para esta condición que son eficaces si se practican con constancia:
- El uso de aceites naturales como el de coco o el de oliva, así como la aplicación de mascarillas de aguacate o miel, pueden ayudar a restaurar la humedad y suavidad de la piel.
- Optar por jabones hidratantes para mantener la barrera cutánea en óptimas condiciones.
- Es recomendable limitar el tiempo de baño o ducha a 5-10 minutos. Pasar más tiempo en el agua puede eliminar gran parte de la capa grasa de la piel, lo que provoca pérdida de humedad.
- Es preferible usar agua tibia en lugar de caliente, ya que esta última puede despojar a la piel de sus aceites naturales.

Aplica crema hidratante tras el baño para retener la humedad y cuidar tu piel
Es recomendable aplicar crema hidratante justo después de bañarse o lavarse las manos. Este hábito contribuye a cerrar los espacios entre las células de la piel y a retener la humedad, aprovechando la hidratación que queda en la piel tras el lavado.
Para disminuir la sensación de grasa que pueden dejar las cremas espesas, se recomienda frotar una pequeña cantidad entre las manos antes de aplicarla en las áreas deseadas. Debe asegurarse de que ni las manos ni las zonas tratadas queden con una sensación grasosa.
Evita rascarte, ya que esto puede empeorar la irritación. En la mayoría de los casos, una crema hidratante es efectiva para controlar la picazón. También puedes aplicar una compresa fría para aliviar las áreas afectadas.
Detergentes sin fragancias: la mejor opción para cuidar tu ropa y salud
Se recomienda optar por detergentes para la ropa que no contengan fragancias y prescindir de suavizantes. Es recomendable evitar el uso de lana y otros tejidos que puedan causar irritación en la piel.
Durante el invierno, es recomendable utilizar un humidificador, ajustándolo a un nivel de aproximadamente 60%. Esta humedad es adecuada para ayudar a mantener la hidratación de la capa superior de la piel.


