En esta noticia

Los especialistas de la salud coinciden en que una de las mejores estrategias para cuidar nuestro cerebro durante el día a día es seguir un patrón dietético saludable y variado.

Es que los buenos hábitos alimenticios no sólo favorecen el bienestar cognitivo sino también el general y dentro de la inmensa variedad de opciones, las frutas son una de las mayores aliadas para la rutina. De hecho, la prestigiosa Universidad de Harvard las define como "esenciales" al momento de proteger al organismo de enfermedades.

En ese sentido, existe un tipo en particular, caracterizada por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, que ha demostrado a la ciencia sus bondades para la memoria y la prevención de diversas afecciones: las bayas.

Las bayas son consideradas grandes aliadas para la salud. Fuente: archivo.
Las bayas son consideradas grandes aliadas para la salud. Fuente: archivo.

La fruta que ayuda a cuidar el cerebro y protegerse de enfermedades

En un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard los expertos destacaron que, si bien la mayoría de las frutas son ricas en nutrientes beneficiosos para protegerse contra enfermedades, existen algunas que se han estudiado en detalle por los beneficios que pueden ofrecer.

En este contexto, las bayas llaman la atención por su potente actividad antioxidante y antiinflamatoria. Dentro de este grupo se encuentran, por ejemplo, moras, fresas y arándanos, todas alternativas ricas en fibra y vitamina C.

Además, son buena fuente de compuestos fitoquímicos como antocianinas y ácido elágico, a los que se le atribuyen muchos de sus beneficios para la salud.

"Los estudios han relacionado el aumento del consumo de bayas con menores riesgos de enfermedades cardíacas, enfermedad de Alzheimer y diabetes", afirmó Harvard.

Cuáles son los beneficios de esta fruta sobre la memoria

En otro artículo publicado por la misma institución, se explica que los flavonoides presentes en las bayas -pigmentos naturales que les atribuyen su color brillante- han demostrado grandes beneficios para mejorar la memoria.

De acuerdo con un estudio realizado por el Hospital Brigham Women´s de Harvard, las mujeres que consumían dos o más porciones de fresas y arándanos de manera semanal, retrasaron el deterioro de la memoria hasta dos años y medio.

Las fresas son excelentes alternativas para cualquier momento del día. Fuente: archivo.
Las fresas son excelentes alternativas para cualquier momento del día. Fuente: archivo.

Cómo incluir esta fruta a la dieta diaria

Estos alimentos destacan por la gran cantidad de platillos en los que pueden incluirse, pues las bayas combinan tanto con sabores dulces como salados. Aquí te brindamos algunas ideas para incorporarlas en tu rutina y aprovechar sus beneficios

  • Batidos y smoothies
  • En ensaladas de hojas verdes
  • Como snack con frutos secos
  • En postres saludables
  • Dentro de aderezos y salsas