El Gobierno de Donald Trump continúa con sus campañas de detención y deportación masiva de inmigrantes indocumentados. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informó sobre el uso de una nueva herramienta tecnológica que le permitirá identificar el domicilio de residencia de los extranjeros sin estatus legal.
Durante los últimos meses el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo masivamente a miles de inmigrantes para comenzar su proceso de deportación. Las autoridades gubernamentales, además, ofrecen un bono de USD 1,000 a todas las personas ilegales que acepten deportarse voluntariamente.
Atención inmigrantes: el Gobierno implementa una herramienta para detectar su ubicación
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informó mediante su sitio web oficial que el Gobierno actualizó el programa de Verificación Sistemática de Extranjeros para el Acceso a los Derechos (SAVE).
La actualización implementa una tecnología "de fuente única y confiable" para verificar el estatus migratorio y la ciudadanía estadounidense de todas las personas en época electoral. Es decir, se trata de una herramienta que acumula más información acerca de los ciudadanos que participan de las votaciones.
Durante los últimos años las autoridades estadounidenses lograron ubicar a varios inmigrantes indocumentados que, a pesar de no tener permitido participar en elecciones, se acercaron a los centros a emitir su voto. Por lo que esta actualización de USCIS puede ser un punto a favor para localizar la dirección de otros residentes sin estatus legal.
"Durante años, los estados han solicitado herramientas para identificar y evitar que extranjeros secuestren nuestras elecciones", declaró el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser. "Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria Noem, USCIS está actuando con rapidez para eliminar el fraude electoral. Esperamos nuevas mejoras pronto y mantenemos nuestro compromiso de restaurar la confianza en las elecciones estadounidenses".
¿Cómo funciona la deportación voluntaria que propone Donald Trump?
Varias semanas atrás Donald Trump anunció a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que ya está disponible la posibilidad de deportación voluntaria o Voluntary Departure.
Se trata de un programa de deportación que evita que el indocumentado quede registrado en la base de datos de los extranjeros detenidos por ICE que, luego, no podrán volver a ingresar al país jamás. En cambio, la deportación voluntaria tiene varios beneficios y entre ellos es la posibilidad de solicitar una visa ante USCIS en un futuro.
El Gobierno de los Estados Unidos ofrece un cheque de estímulo de USD 1,000 a todos los inmigrantes que acepten retirarse de esa forma del país. Asimismo, no deberán gastar de su dinero para los pasajes de regreso.