En esta noticia

La moneda estadounidense se encuentra en un momento de debilidad frente a un escenario global que le es hostil. Una alianza más de 10 países está virando hacia el fin del dominio del dólar estadounidense en sus transacciones transfronterizas. Todas estas naciones están adoptando una estrategia que se conoce como "desdolarización", y es un desafío directo a la hegemonía económica de Estados Unidos.

La estrategia financiera busca proteger las economías locales y reducir drásticamente la vulnerabilidad ante las fluctuaciones del mercado global a la vez que protege a los países de futuras sanciones impuestas por potencias occidentales.

Los países que desafían al dólar y al poder financiero de Estados Unidos

El grupo que lidera este cambio histórico es la Comunidad de Estados Independientes (CEI), una alianza compuesta por naciones de la antigua Unión Soviética. La idea es fortalecer su soberanía económica y por esosus líderes acordaron priorizar el uso de sus propias monedas nacionales sobre la divisa norteamericana; especialmente en lo que respecta a las transacciones internacionales.

Los 11 países que han decidido dejar de utilizar el dólar en sus operaciones comerciales son:

  • Rusia

  • Bielorrusia

  • Armenia

  • Azerbaiyán

  • Kazajistán

  • Kirguistán

  • Moldavia

  • Tayikistán

  • Turkmenistán

  • Uzbekistán

  • Ucrania

La tendencia está acelerada, según muestran los datos. Actualmente, los miembros de la CEI han liquidado hasta el 85% de sus transacciones transfronterizas utilizando sus monedas locales, relegando el dólar a un rol marginal.

¿Por qué estos países se están alejando del dólar?

La decisión de prescindir del dólar es una respuesta estratégica a las tensiones geopolíticas recientes, en particular, el precedente que sentaron las sanciones impuestas aRusia por parte de Estados Unidos y otros países en 2022.

Las razones para que los países abandonan el dólar

  • Fortalecer sus monedas locales en el mercado de divisas.
  • Reducir su dependencia del sistema financiero y las políticas monetarias de EE. UU.
  • Ganar una mayor autonomía en sus operaciones comerciales y financieras.

La medida sienta un precedente y acelera lo que los analistas llaman la "sustitución del dólar" a nivel global.

¿Qué otras naciones han restringido el uso de la moneda verde?

Sin embargo, los países del CEI no es el único que ha puesto restricciones al billete verde. Otros países, principalmente aquellos que enfrentan sanciones económicas o bloqueos, también han tomado medidas drásticas para limitar o prohibir el uso de la moneda estadounidense en sus sistemas financieros:

  • Irán: Prohibió oficialmente el uso del dólar en las transacciones comerciales debido a las sanciones.

  • Venezuela: Implementó un sistema que promueve el uso del bolívar y otras monedas aliadas, restringiendo el dólar.

  • Cuba y Corea del Norte: Mantienen regulaciones estrictas para evitar el uso del dólar en su economía, promoviendo el uso de sus respectivas monedas locales.

Este panorama de restricciones generalizadas en múltiples continentes anticipa un reordenamiento económico que podría modificar de forma permanente el comercio internacional.