El Gobierno de los Estados Unidos implementará un beneficio económico de 1,000 dólares para todos los ciudadanos que tengan un recién nacido. Esta política integra uno de los puntos del proyecto de ley "One Big Beautiful Bill" de Trump.
Se trata de un depósito único en una cuenta bancaria especial que estará a nombre del bebé y a la que no se podrá acceder fácilmente, ya que tiene como objetivo recaudar fondos que aporten a su futuro.
Estados Unidos depositará 1,000 dólares a los recién nacidos
En su nueva reforma tributaria "One Big Beautiful Bill" pondrá en marcha un depósito único de 1,000 dólares a todos los ciudadanos que tengan hijos a partir del 2026. La finalidad es abrir una cuenta bancaria especial a nombre de los recién nacidos y éste tendrá la potestad de acceder al dinero al alcanzar la mayoría de edad.
La normativa está incluida en la Sección 70204 y se lo conoce como "Trump Accounts Contribution Pilot Program". El depósito de USD 1,000 se depositará en una cuenta restringida a nombre del bebé, quien tiene la única potestad de acceder al dinero cuando alcance la mayoría de edad.
Este beneficio económico, según señala el texto oficial del proyecto, se aplicará sobre todos los nacidos entre el 1 de enero del 2025 y el 31 de diciembre del 2028.
¿Cuáles son los requisitos para recibir este beneficio?
- Ser ciudadanos estadounidenses.
- Tener un número válido de Seguro Social.
- No haber sido beneficiarios previos de esta cuenta por parte de ningún otro adulto.
¿Cómo solicitar el beneficio económico de 1,000 dólares para bebés recién nacidos?
Todos los ciudadanos que quieren recibir el depósito único deben presentar un formulario al Servicio de Impuestos Internos (IRS). Los beneficiarios deben esperar a que los agentes aprueben la solicitud y, luego, el Departamento del Tesoro dará de alta la cuenta de inversión para transferir el dinero.
El Gobierno puso en marcha este programa para que el dinero se utilice con fines educativos o la compra de una propiedad para la etapa adulta del menor.
Se dispondrán un total de 3,6 mil millones de dólares anuales para financiar el programa considerando una tasa de natalidad de 3.6 millones de bebés por año