El Gobierno confirmó un nuevo incremento en los pagos del Seguro Social que impactará directamente en millones de cuentas bancarias en todo el país. Según la Administración del Seguro Social (SSA), las actualizaciones comenzarán a aplicarse desde enero de 2026.
El anuncio incluye un aumento automático basado en la variación del costo de vida (COLA), determinado por la evolución del índice de precios al consumidor. De esta forma, quienes cumplan con los requisitos establecidos recibirán depósitos significativamente más altos en el próximo año fiscal.
Por qué se autorizaron los nuevos depósitos en las cuentas de estas personas
El ajuste aprobado por la Administración del Seguro Social eleva los beneficios mensuales en un 2,8% a partir de 2026. Este aumento se traduce en mayores ingresos para todos los programas cubiertos por la agencia, incluidos jubilación, discapacidad y seguro de sobrevivientes.
Dentro de este último grupo, las familias con hijos menores o dependientes figuran entre las más beneficiadas: una madre o padre viudo con dos hijos recibirá un promedio mensual de U$S 3.898, lo que representa más de U$S 46.000 al año en pagos directos a su cuenta bancaria.
Quiénes pueden acceder a este beneficio del Seguro Social
Esta prestación estará disponible únicamente para quienes estén inscritos en los programas regulares del Seguro Social y cumplan con las condiciones de elegibilidad definidas por la agencia. La verificación se realiza de manera automática y los pagos se acreditan sin necesidad de trámite adicional.
Requisitos principales:
- Ser beneficiario del Seguro de Sobrevivientes.
- Tener hijos menores de 16 años o discapacitados bajo cuidado.
- Mantener una cuenta bancaria activa registrada en el sistema de pagos directos de la Administración del Seguro Social.
Con el aumento confirmado, los hogares que califican por esta categoría percibirán uno de los incrementos más altos del año, en línea con la política de ajuste por costo de vida establecida por la SSA.