El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió nuevas directrices fiscales que marcarán un antes y un después para millones de contribuyentes en Estados Unidos a partir de 2025. Los cambios, impulsados por la Ley "Una Gran Hermosa" (OBBBA), firmada por el presidente Donald Trump, introducen deducciones temporales para propinas, horas extras, préstamos de autos e incluso beneficios para adultos mayores.
Estos ajustes, que entrarán en vigor oficialmente en las declaraciones del año fiscal 2025 (que se presentan en 2026), afectarán tanto el cálculo de impuestos como los posibles reembolsos.
Reforma fiscal: ¿Qué cambia con la Ley OBBBA?
La nueva normativa fiscal incluye cuatro grandes deducciones temporales, todas válidas desde 2025 hasta 2028:
Deducción de hasta USD 25,000 por propinas para trabajadores de sectores con ingresos reportados por clientes.
Deducción de hasta USD 12,500 por horas extra trabajadas (o USD 25,000 para declaraciones conjuntas).
Deducción de hasta USD 10,000 en intereses de préstamos para autos nuevos ensamblados en EE. UU.
Deducción adicional de USD 6,000 para adultos mayores de 65 años.
Estas deducciones estarán disponibles tanto para quienes detallen sus deducciones como para quienes utilicen la deducción estándar.
Sin impuestos sobre propinas: ¿Quiénes califican y cómo reclamar?
Una de las medidas más esperadas por trabajadores de la industria de la hospitalidad es la deducción federal por propinas. A partir del año fiscal 2025:
Las propinas calificadas (efectivo, tarjeta o propinas compartidas) serán deducibles hasta un máximo de USD 25,000.
La deducción es válida incluso si no detallas tus deducciones.
Aplica para empleados y trabajadores por cuenta propia en ocupaciones reconocidas por el IRS como comúnmente receptoras de propinas antes del 31 de diciembre de 2024.
Esta deducción se elimina gradualmente si tus ingresos superan los USD 150,000 (o USD 300,000 para declaraciones conjuntas).
Las propinas deben estar reportadas en formularios W-2, 1099 o el Formulario 4137 del IRS.
Importante: esta no es una exención de impuestos, sino una deducción. Las propinas seguirán siendo sujetas a impuestos locales y estatales.
Horas extra: nueva deducción de hasta USD 12,500
Otro beneficio significativo será la deducción por pago de horas extra:
Deducción de hasta USD 12,500 por horas extra calificadas, o USD 25,000 si presentas una declaración conjunta.
Aplica al pago adicional por tiempo trabajado más allá del horario regular (tiempo y medio).
Es válida incluso si no se detallan otras deducciones.
Requiere que el pago esté reflejado en el W-2, 1099 u otro formulario oficial.
Se elimina gradualmente para quienes ganan más de USD 150,000 (USD 300,000 para matrimonios).
El IRS ya confirmó que habrá periodo de transición en 2025 para empleadores y contribuyentes que necesiten adaptarse a esta deducción.
Intereses de préstamos para autos: vuelven las deducciones, pero con condiciones
Después de casi 40 años, vuelve una deducción por intereses en préstamos de autos personales:
Solo aplica a vehículos nuevos ensamblados en Estados Unidos.
Deducción de hasta USD 10,000 en intereses, válida de 2025 a 2028.
No aplicable a autos usados, arrendados, caravanas ni vehículos recreativos.
Se requiere incluir el VIN del vehículo en la declaración.
El préstamo debe haber sido originado después del 31 de diciembre de 2024.
Se elimina gradualmente para quienes ganen más de USD100,000 (USD 200,000 en declaración conjunta).
Este beneficio también contempla el refinanciamiento, siempre y cuando el vehículo cumpla los requisitos iniciales.
IRS: deducción adicional de USD 6,000 para adultos mayores
En lugar de una exención total sobre el impuesto al Seguro Social, la ley OBBBA introduce una deducción especial:
Si tienes 65 años o más en 2025, podrás reclamar una deducción extra de USD 6,000 (o USD 12,000 si ambos cónyuges califican).
Aplica con o sin deducción estándar.
Se elimina gradualmente para quienes ganen más de USD 75,000 (USD 150,000 para parejas).
Se suma a la deducción estándar ya existente para adultos mayores.