En Estados Unidos, millones de contribuyentes esperan cada año sus reembolsos de impuestos como un alivio financiero. Pero no todos reciben buenas noticias: algunos enfrentan sanciones severas.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) advirtió en un comunicado oficial que ya se están aplicando multas de hasta 5.000 dólares a quienes cometieron una práctica irregular detectada en miles de declaraciones recientes.
¿Por qué el IRS impondrá multas de 5.000 dólares?
Según informó la agencia federal, circulan en redes sociales esquemas fraudulentos que animan a los contribuyentes a reclamar créditos como el Crédito al Impuesto sobre Combustibles (Fuel Tax Credit) o el Crédito por Licencia Familiar y Médica (Sick and Family Leave Credit) sin cumplir los requisitos.
Estas prácticas derivan en devoluciones rechazadas y sanciones económicas inmediatas.
En estos casos, la multa de 5.000 dólares corresponde a lo establecido en la Sección 6702 del Código de Rentas Internas, que penaliza la presentación de declaraciones frívolas. Desde 2022 ya se aplicaron más de 32.000 sanciones, lo que representa más de 162 millones de dólares en costos para los contribuyentes, detalló el IRS.
¿Qué deben hacer los contribuyentes para evitar el castigo?
El ente recaudador federal recomendó a los ciudadanos mantenerse atentos a las señales de estos fraudes. Entre las prácticas sospechosas más comunes se encuentran:
- Publicaciones que afirman que todos califican para ciertos créditos.
- Promesas de reembolsos "rápidos y fáciles" con mínima documentación.
- Instrucciones para presentar declaraciones enmendadas sin tener derecho real a los beneficios.
- Consejos para ignorar cartas del IRS o responder con datos falsos.
Cómo actuar si ya fuiste afectado
De acuerdo con el más reciente comunicado del IRS, quienes hayan caído en estas estafas deben enmendar cuanto antes su declaración con el Formulario 1040-X, responder de inmediato a cualquier notificación del IRS y buscar ayuda profesional.
Además, el organismo instó a denunciar los fraudes enviando un correo a phishing@irs.gov o a la Oficina del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA).