Desde enero de 2025, millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos reciben un aumento en sus pagos mensuales gracias al ajuste por costo de vida (COLA).
El incremento es del 2,5 %, lo que puede traducirse en hasta 600 o 700 dólares extra al año para algunos jubilados y personas que cobran el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI).
¿Qué es el COLA del Seguro Social y por qué se aplica en 2025?
El COLA no es un beneficio arbitrario. Se calcula cada año en función del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W), una métrica que refleja cómo varía el costo de vida debido a la inflación. Si este índice sube, el Seguro Social ajusta los pagos para evitar que los beneficiarios pierdan poder adquisitivo.
El aumento del 2,5 % anunciado en octubre de 2024 se basa en la comparación del CPI-W entre el tercer trimestre de 2023 y el de 2024.
¿Cómo impacta este aumento en los pagos mensuales?
Por ejemplo, una persona que recibe $2,400 mensuales delSeguro Social verá un aumento de $60 por mes en 2025, lo que suma $720 más en el año. En el caso de quienes cobran el SSI, el aumento también aplica, aunque en montos menores, ya que las bases son más bajas.
Es importante señalar que no habrá un pago único de $600 en mayo como se ha difundido por error en algunos sitios. El incremento se distribuye mensualmente en los pagos regulares durante todo el año.
¿Qué pasa con las primas de Medicare?
Aunque el COLA implica más dinero, no todo el mundo verá ese incremento completo. Esto se debe a que en muchos casos las primas de Medicare Parte B se descuentan automáticamente del pago del Seguro Social. Si esas primas aumentan, podrían compensar parte del ajuste.
Nuevos límites de ingresos para 2025: lo que debes saber
En 2025, el límite de ingresos sujetos a cotización al Seguro Social sube a $176,100. Además, si sigues trabajando y aún no alcanzaste la edad plena de jubilación, hay un tope que debes tener en cuenta: si ganas más de $23,400, tus beneficios podrían reducirse. Para quienes cumplan la edad plena en 2025, el límite es de $62,160.
¿Habrá más aumentos del Seguro Social en 2025?
Este ajuste es un alivio frente a la inflación, pero el futuro del Seguro Social sigue en debate. Los informes del fideicomiso del sistema advierten que, sin reformas, los fondos podrían agotarse en las próximas décadas.
Las soluciones que se barajan incluyen recortes en los beneficios o aumentos en los impuestos sobre las nóminas para mantener la solvencia del programa.