A partir de julio de 2025, el Seguro Social aplicará un cambio drástico en su política de recuperación de pagos indebidos. La agencia comenzará a retener el 50% de los beneficios mensuales a los beneficiarios que hayan recibido pagos en exceso y hayan sido notificados a partir del 25 de abril de este año.
La medida, que sustituye la retención previa del 10%, busca acelerar el reembolso de deudas generadas por errores administrativos, omisiones de ingresos o cambios no reportados en la situación del beneficiario.
Aunque no se trata técnicamente de un impuesto, el recorte mensual funcionará como un descuento automático que reducirá a la mitad los pagos de quienes deben dinero a la agencia.
El Seguro Social anunció retenciones del 50% para todos estos beneficiarios
La nueva política impacta a quienes reciben beneficios del Seguro Social por jubilación, discapacidad, viudez o asistencia familiar, y que hayan sido sobrepagados por cualquier motivo. La Administración del Seguro Social (SSA) informó que esta decisión busca corregir un sistema ineficiente, ya que entre 2015 y 2022 se acumularon más de 72 mil millones de dólares en pagos indebidos.
El cambio se aplica solo a quienes hayan sido notificados de la deuda a partir del 25 de abril de 2025. Aquellos que fueron notificados antes de esa fecha seguirán bajo el esquema anterior del 10% de retención mensual. La SSA había propuesto inicialmente una retención del 100%, pero dio marcha atrás tras recibir numerosas críticas.
Según el comunicado oficial, el nuevo porcentaje se activará automáticamente a partir de julio, salvo que el beneficiario solicite dentro de los 90 días una reducción del monto, una reconsideración del caso o una exención por dificultades económicas.
Esto deben hacer los beneficiarios afectados
La SSA indicó que los beneficiarios notificados de una deuda deben actuar rápidamente: tienen 90 días para solicitar una reconsideración, una reducción del porcentaje de retención o una exención completa del cobro. De no hacerlo, comenzarán a recibir solo la mitad de sus beneficios mensuales desde julio de 2025.
Quienes necesiten iniciar este proceso pueden hacerlo en línea en ssa.gov o mediante una oficina local del Seguro Social. La agencia también habilitó líneas de ayuda para consultas específicas. Se recomienda conservar toda documentación relacionada con la deuda y responder dentro de los plazos establecidos para evitar recortes automáticos.