Las enfermedades no transmisibles causan 41 millones de muertes al año que equivalen al 71% de los decesos que se producen en todo el planeta, según datos compartidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por ese motivo, conoce qué es la persistencia del agujero oval, cuáles son sus síntomas, cómo reducir los factores de riesgo y cuáles son las mejores terapias disponibles.
¿Qué es la persistencia del agujero oval?
Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic, la "Persistencia del agujero oval" se refiere a una condición cardíaca en la que una abertura entre las aurículas del corazón, conocida como foramen oval, no se cierra adecuadamente después del nacimiento. Este fenómeno puede ocurrir en un porcentaje significativo de la población y, en muchos casos, no presenta síntomas ni complicaciones.
Aunque la mayoría de las personas con esta condición no requieren tratamiento, en algunos casos puede estar asociada con problemas de salud, como accidentes cerebrovasculares o migrañas. La detección se realiza generalmente a través de ecocardiogramas y el manejo depende de la gravedad de los síntomas y la evaluación médica.
¿Cuáles son los síntomas de la persistencia del agujero oval?
La mayoría de las personas con agujero oval persistente no presentan síntomas y ni siquiera saben que lo tienen. A menudo, se descubre durante pruebas para detectar otros problemas de salud.
¿Cómo saber si una persona tiene persistencia del agujero oval?
El diagnóstico de un agujero oval persistente generalmente se realiza durante pruebas por otros problemas de salud. Si el médico sospecha de esta condición, puede solicitar pruebas por imágenes del corazón, como un ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón y evaluar la circulación sanguínea.
Existen diferentes tipos de ecocardiogramas, como el transtorácico y el transesofágico. El ecocardiograma transtorácico toma imágenes desde el exterior del cuerpo, mientras que el transesofágico proporciona una vista más cercana y precisa del corazón. Ambas pruebas pueden ayudar a identificar la presencia de un agujero oval persistente al observar el flujo sanguíneo entre las cavidades del corazón.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la persistencia del agujero oval?
La persistencia del agujero oval generalmente no requiere tratamiento, ya que muchas personas no presentan síntomas. Si se detecta durante un ecocardiograma por otros motivos, normalmente no se realiza un procedimiento para cerrarlo. Sin embargo, en casos donde se necesite tratamiento, se pueden considerar medicamentos, procedimientos con catéter o cirugía.
Los medicamentos, como los anticoagulantes, pueden ser recomendados para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos en personas con un agujero oval persistente, especialmente aquellas que han sufrido un accidente cerebrovascular. En situaciones más graves, como niveles bajos de oxígeno en la sangre o un accidente cerebrovascular inesperado, puede ser necesario un procedimiento para cerrar el orificio.
Los procedimientos para el cierre del agujero oval incluyen el cierre por dispositivo, donde se utiliza un catéter para tapar el orificio y el cierre quirúrgico, que implica suturas para cerrarlo. Ambos procedimientos tienen riesgos, pero las complicaciones son poco comunes y pueden ser manejadas por profesionales capacitados.