En esta noticia

Un reciente estudio basado en datos recopilados por el rover chino Zhurong ha aportado nuevas evidencias sobre la existencia de un antiguo océano en Marte. Investigadores de Estados Unidos y China analizaron formaciones geológicas en Utopia Planitia.

El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), revela que las capas de roca analizadas por Zhurong presentan estructuras similares a las formadas por el oleaje en playas terrestres. La presencia de estas formaciones sugiere que Marte albergó un entorno acuático prolongado y potencialmente habitable.

Evidencias geológicas de un antiguo océano en Marte

El rover Zhurong, que exploró Utopia Planitia entre mayo de 2021 y mayo de 2022, estaba equipado con un radar capaz de analizar hasta 80 metros por debajo de la superficie. Los datos recolectados muestran gruesas capas de material orientadas hacia lo que sería la antigua costa marciana, un patrón característico de las playas en la Tierra.

Los hallazgos sugieren que:

  • Marte tuvo un océano en su hemisferio norte hace unos 3.600 millones de años.

  • La acción de las olas y mareas habría moldeado las capas sedimentarias.

  • Ríos marcianos habrían vertido sedimentos en la costa.

Marte albergó un entorno acuático prolongado y potencialmente habitable. (Fuente: Pixabay)

Según Benjamín Cárdenas, de la Universidad Estatal de Pensilvania, la existencia de estas estructuras implica que una extensión significativa del planeta mantuvo actividad hidrológica durante un periodo prolongado.

¿Qué significa la búsqueda de vida en Marte?

La presencia de playas en Marte refuerza la posibilidad de que en el pasado el planeta tuvieracondiciones favorables para la vida. Las costas suelen ser entornos ricos en nutrientes y propicios para la aparición de organismos primitivos, como se ha observado en la Tierra.

Marte pudo haber sido habitable en el pasado. (Fuente: NASA)

Hai Liu, de la Universidad de Guangzhou y miembro del equipo de la misión Tianwen-1, destacó que estos resultados respaldan la idea de que Marte pudo haber sido habitable en el pasado.

Además, el estudio aporta información sobre la evolución climática marciana, sugiriendo que el planeta experimentó un periodo cálido y húmedo que pudo durar millones de años.