En esta noticia

Un reciente estudio liderado por investigadores de Harvard y el Mass General Brigham encendió la alarma en el mundo científico: tomar vitamina D todos los días podría retrasar el envejecimiento biológico hasta tres años.

El hallazgo, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, se basa en un extenso ensayo clínico que analizó cómo actúa este nutriente esencial sobre las estructuras genéticas que marcan el paso del tiempo en nuestro cuerpo.

Adiós al envejecimiento: el poder oculto de la vitamina D sobre los telómeros

Los telómeros son pequeñas secuencias de ADN que protegen los extremos de los cromosomas, como si fueran los capuchones de los cordones de los zapatos. Con cada división celular, se acortan. Cuando se vuelven demasiado cortos, las células pierden funcionalidad, lo que se traduce en envejecimiento celular y enfermedades crónicas.

Según los científicos, la vitamina D ayuda a preservar la longitud de los telómeros, retrasando así el deterioro celular. "Es el primer ensayo a gran escala que demuestra este efecto protector", aseguró JoAnn Manson, médica de Harvard y directora del proyecto.

El ensayo VITAL: más de mil voluntarios y cuatro años de seguimiento

El hallazgo forma parte del estudio VITAL, un ensayo clínico aleatorizado y doble ciego que incluyó a más de 1.000 adultos mayores en Estados Unidos. Los participantes recibieron diariamente 2.000 UI de vitamina D3, 1 gramo de omega-3 o un placebo, y su salud fue monitoreada durante cinco años.

Al cabo del cuarto año, quienes tomaban vitamina D mostraron una menor reducción en la longitud de sus telómeros, en comparación con quienes recibieron placebo u omega-3. El efecto fue tal que, biológicamente, sus células eran hasta tres años más jóvenes que las del grupo de control.

¿Qué enfermedades se pueden prevenir con este suplemento diario?

El acortamiento de los telómeros está asociado con un mayor riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, Alzheimer y otros trastornos relacionados con la edad. Por eso, frenar este proceso representa una estrategia preventiva poderosa para un envejecimiento más saludable.

"La vitamina D no solo fortalece los huesos, también reduce la inflamación y protege funciones celulares clave", explicaron desde The Harvard Gazette, el portal que difundió los resultados.

¿Es seguro tomar suplementos de vitamina D todos los días?

La dosis utilizada en el estudio (2.000 UI diarias) es considerada segura para adultos, aunque se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación. El déficit de vitamina D es común, especialmente en personas mayores, quienes tienen menos exposición solar y menor capacidad de absorción.

Los expertos coinciden en que esta vitamina, considerada durante años solo como aliada de los huesos, podría convertirse en una pieza central en la medicina preventiva del siglo XXI.