El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a personas mayores de 65 años, deteriorando de manera progresiva sus habilidades cognitivas, como el razonamiento, la memoria y el lenguaje.
De acuerdo con datos compartidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta enfermedad es el tipo de demencia más común a nivel global, representando entre el 60% y el 70% de los casos.
Al día de hoy no existe una cura contra el Alzheimer, por lo que, según lo explica la Universidad de Harvard, eventualmente la destrucción de células cerebrales en los pacientes es tal que termina causando la muerte.
Alzheimer: cuál es la expectativa de vida después de recibir el diagnóstico de la enfermedad
Los expertos explican que la enfermedad es producto de la acumulación de dos tipos de proteínas en el cerebro, los ovillos tau y las placas beta-amiloide. Ambas interfieren con la conexión neuronal, por lo que la memoria y otras funciones cerebrales se ven perjudicadas.
"Después de un diagnóstico de Alzheimer, las personas tienen una esperanza de vida promedio de 8 a 10 años en un estado cada vez más dependiente a medida que la enfermedad progresa", afirma la Universidad de Harvard.
Si bien actualmente no existe una cura para este tipo de demencia, se destaca que algunos tratamientos podrían contribuir a mejorar los síntomas de manera temporal.
Cuáles son los síntomas característicos de la enfermedad de Alzheimer
De acuerdo con la universidad, las primeras manifestaciones de esta enfermedad comúnmente se confunden con signos del envejecimiento. No obstante, reconocer las señales de alarma es esencial para un diagnóstico temprano. Algunas de estas son
- Repetición de preguntas
- Desorientación
- Disminución del juicio y de la resolución de problemas
- Dificultades para encontrar las palabras correctas
Con el tiempo, la enfermedad puede generar cambios en el estado de ánimo, problemas para identificar objetos o rostros familiares y dificultades para realizar actividades cotidianas.
¿Se puede prevenir la enfermedad de Alzheimer?
Los especialistas aseguran que el único factor de riesgo sobre el que se tiene control es llevar un estilo de vida saludable. MedlinePlus recomienda en ese sentido tener en cuenta las siguientes consideraciones
- Hacer ejercicio regularmente
- Llevar una dieta saludable
- No fumar o dejar de hacerlo
- Dormir bien
- Mantener conexiones sociales sólidas
- Mantener bajo control los problemas de salud crónicos, como presión alta, por ejemplo.