El mundo está cambiando a gran velocidad. Independientemente de cuál sea la actividad, todo se modifica y se da cada vez más rápido. Este fenómeno es, para Fabián Kon, gerente general del Banco Galicia, "la nueva forma de vida".
"Tenemos que pensar en cosas nuevas, así como también alentar a la gente al cambio. El mundo está cambiando a gran velocidad y el cambio es la nueva forma de vida: ya no existen más los períodos de cinco años de estabilidad", sostuvo en el evento CEO Profile, organizado por El Cronista y la revista Apertura la semana pasada.
En este contexto, Kon explicó que la clave es "generar una organización que se adapte y esté generando cambios todo el tiempo". Además, añadió: "El trabajo del líder no es hacer esos cambios, sino fomentarlos y armar cierta organización para que tenga la capacidad de adaptarse a nuevos procesos y generar nueva tecnología por sí misma".
Con respecto a esto, mencionó que "es necesario abandonar preconceptos del pasado y adoptar nuevas ideas. Siempre sostuve que lo que se hace hasta el momento, probablemente, no sea lo mejor y eso te predispone al cambio".
En cuanto a los cambios que realizó Banco Galicia, afirmó que "las fintech hicieron que aparezca el término transformación digital como respuesta a su rápida innovación. Las organizaciones nos vimos obligadas a preguntarnos como adaptarnos a los nuevos cambios del mercado".
Y dijo: "Actualmente, bancos y fintech no tenemos una relación definida, porque no todas son iguales. Esto es como un ecosistema con diferentes especies y cada una tiene diferentes nichos. Los bancos van a seguir brindando servicios, pero van a coexistir numerosas fintech que se basen en la especialización".
De esta manera, explicó que el Banco Galicia intenta parecerse a una fintech. "Antes teníamos una organización funcional, donde todo estaba dividido en áreas. Eso se dinamitó y ahora trabajamos con tribus y squads. Por ejemplo, la tribu de medios de pago tiene un grupo de gente que hace una emisión de todas las tarjetas, y son especialistas en todo eso", reveló.
Además, explicó que cada tribu tiene desarrolladores, diseñadores, arquitectos, diseñadores, entre otros profesionales. "Son mesas de trabajo con planificación semanal que buscan la integración y el permanente cambio", expuso.
La renovación de los clientes y las exigencias de nuevas generaciones también forman parte de la agenda de los bancos. Kon subrayó que "el impulso de la transformación en Banco Galicia se debe a la demanda del público. Los clientes actuales desean una experiencia digital, pero también valoran la cercanía de una sucursal física cuando la necesitan".
"Esta dualidad ha llevado al banco a implementar estrategias que combinen lo digital y lo presencial, brindando una experiencia integral a sus clientes. La comunicación fluida y directa debe ser una de las características primordiales en este nuevo esquema".
Respecto a los requisitos que considera necesarios para convertirse en líder, Kon destacó: "Trabajar en proyectos ligados a la consultoría me enseñó a realizar análisis exhaustivos, recopilar información de diversas fuentes y brindar recomendaciones basadas en la estructuración de problemas complejos".
Es por esto que el gerente general del Banco Galicia remarcó que "el trabajo de consultoría es una de las mejores escuelas para ser un mejor líder, porque te proporciona una comprensión profunda de los procesos de cambio y la complejidad de transformar una organización".