No es necesario ser sueño de hectáreas de limoneros, si tienes un limonero en casa o algún árbol o arbusto de cítricos, ten presente que tu árbol puede verse afectado por plagas no solo afectan la salud de tu limonero, mandarino y naranjo, sino que daña la calidad de sus frutos. Asegurarse de que tu árbol en casa esté libre de cualquier tipo de plaga es importante para que tus limones sean sanos, jugosos y de buena calidad.
Seguramente estás leyendo este artículo porque quieres saber cómo poder erradicar las plagas de tu limonero, naranjo o mandarino. Bueno, acá te contamos un tip para que puedas combatir las plagas y hasta el dragón amarillo o HLB, la enfemedad que desde el 2002, según el Gobierno de México, está afectando las plantas del género Citrus en todo el país.
La mejor manera casera para combatir las plagas de tu limonero en casa
Al momento de cuidar tu limonero o citrus, la detección temprana es la más importante. Inspeccionar semanalmente hojas y tallos, buscando insectos como cochinillas y pulgones, permite actuar a tiempo para evitar que la plaga se propague y dañe el árbol.
Para proteger a tus limoneros y otras plantas cítricas de forma segura, el uso de aceite de neem es la mejor opción. Este insecticida natural es efectivo y menos dañino para el medio ambiente que los químicos, ofreciendo una solución sostenible.
¿Qué es y dónde conseguir aceite de neem para combatir plagas?
El aceite de neem es un pesticida natural derivado de las semillas del árbol de neem, nativo de la India. Este aceite actúa como repelente de insectos, interfiere en su crecimiento y reproducción, y es menos dañino para el medio ambiente que los químicos sintéticos.
En México, puedes encontrar aceite de neem en tiendas de jardinería, viveros, tiendas de productos orgánicos, y en grandes cadenas de retail como Walmart y Bodega Aurrera. También está disponible en plataformas en línea como Mercado Libre.
¿Cómo aplicar el aceite de neem en tu limonero o Citrus?
Para combatir plagas en cítricos, diluye el aceite de neem en agua. Se recomienda una dosis de 5 a 10 ml por litro de agua. Para una mejor mezcla, puedes añadir un poco de jabón potásico como emulsionante.
Aplica la mezcla con un rociador, cubriendo toda la planta, especialmente el envés de las hojas. Realiza la aplicación al atardecer para evitar que el sol queme las hojas y para que el aceite tenga mayor efectividad en las plagas nocturnas.
El Gobierno de México avanza en su lucha para combatir las plagas más fuertes
El Gobierno de México, a través de SENASICA, lidera la campaña nacional para controlar el Huanglongbing o HLB mediante el monitoreo y control del psílido asiático. Con apoyo del INIFAP y el Colegio de Postgraduados, "se han integrado los principales logros de la investigación" y generado tecnología para un manejo sustentable, fortaleciendo la citricultura nacional.
En línea acon estos esfuerzos, desde tu casa, si no eres un granjero con grandes hectáreas de cítricos, podrás apoyarte muy bien con el aceite de neem para cuidar de tus limoneros, naranjos y mandarinos de las plagas como la cochinilla, el dragón amarillo, larvas, pulgones, entre otros.