¿Sabías que de acuerdo con estudio científico hay una habilidad que puedes fomentar en tu hijo aún siendo bebé capaz de darle herramientas para ser exitoso en el futuro? Pues sí. Se trata nada más y nada menos que la lectura según indica la educadora Maya Payne Smart, autora del libro Reading for Our Lives.
De acuerdo con la especialista, la lectura puede desarrollarse desde los primeros meses de vida de tu niño. No solo eso: estimular la lectura desde la infancia tiene efectos a largo plazo. Más años de escolaridad, mejores empleos y mayores ingresos en la adultez, es la proyección que plantea la autora.
Lectura: La habilidad que determinará el futuro de tu hijo
Aunque pueda sonar extremo, la lectura tiene frutos a corto y largo plazo y determina en gran medida el futuro de tu pequeño. De acuerdo con los especialistas en alfabetización y desarrollo infantil el impacto de esta habilidad va mucho más allá del aula. Y comienza en casa.
De hecho, la comprensión lectora temprana se relaciona con el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño, y constituye uno de los indicadores más fiables del éxito educativo y laboral a largo plazo.
Lo mejor de todo es que, lejos de depender de dispositivos tecnológicos o métodos complejos, la lectura puede ser fomentada por los padres con pequeñas acciones de forma cotidiana. En efecto, de acuerdo con el estudio que menciona Payne Smart en su libro, cuanto antes se expone un niño al lenguaje, mayor será su capacidad para entender lo que lee, habilidad que a su vez mejora significativamente su rendimiento escolar.
Estas son cinco estrategias que la ciencia respalda que puedes utilizar para fomentar la lectura desde la primera infancia. Verás que no solo son sencillas, sino que de seguro, ya estás haciendo gran parte de ellas.
- Conversa, aunque las respuestas sean balbuceos
La ciencia ha demostrado que escuchar y responder a los sonidos del bebé sientan las bases del lenguaje y al mismo tiempo, fortalecen el vínculo emocional con sus padres. Espera respuestas -aunque tu pequeño no sepa hablar-
Puede que tu hijo aún no hable. Pero ello no implica que te adelantes a sus respuestas. Si le has preguntado algo, espera a que reaccione. Ese tiempo le permite expandir su vocabulario y favorece su pensamiento.Explica sonidos, no solo letras
Para que el niño aprenda a decodificar palabras con el tiempo es ideal que relaciones el sonido de las letras con su grafía.Juega, imagina, entretenlo con las palabras
El juego es la mejor manera de aprender en la infancia. Rimas, trabalenguas y canciones son ideales para reforzar la conciencia fonológica de tu pequeño que luego será clave en el aprendizaje de la lectura.Aprovecha cada momento y enriquece su lenguaje
No es necesario que destines un momento específico del día todos los días. Conviértelo en parte de tu rutina y nombra objetos, lee etiquetas en voz alta y comparte historias breves con tu pequeño.
La lectura también fortalece la autoestima de tu niño
Como si lo expuesto no resultara suficiente, los estudios han probado que la lectura no solo mejora el desempeño académico de tu hijo en el futuro, sino que además, fortalece su autoestima, la capacidad de comunicación y la habilidad para resolver problemas.
La evidencia indica que los niños que desarrollan la habilidad y el gusto por la lectura se encuentran mejor preparados para los desafíos del entorno. Por eso, antes de que sucumbas al pedido de la tablet que hace tu hijo, o que elijas ponerle tu celu con dibujos animados para que se mantenga entretenido, recuerda que la lectura es "un acto de amor que se siembra desde la cuna", como define Payne Smart.