En esta noticia

El coco es una fruta de origen tropical cada vez más instalada en México. Esta es un complemento clave en la alimentación saludable gracias a las propiedades y nutrientes de su jugo, conocido como agua de coco.

El agua de coco es el líquido transparente que se encuentra dentro de los cocos verdes, es decir inmaduros. Sus propiedades consisten en su alto contenido de minerales y vitaminas que favorecen las salud del cuerpo.

Beneficios del agua de coco: por qué deberías incluirlo en la dieta

Esta bebida aparece como una excelente alternativa del agua mineral tradicional como solución a la deshidratación. Muchos deportistas suelen elegir el agua de coco para saciar su sed luego de cada entrenamiento.

Cuáles son los beneficios de tomar agua de coco. Fuente: archivo
Cuáles son los beneficios de tomar agua de coco. Fuente: archivo

Esta infusión 100% natural es refrescante y puede ayudar a rehidratar el cuerpo tras la práctica de gimnasia o cuadros de diarrea o vómitos. Es rica en electrolitos, como potasio, sodio y el magnesio, que son esenciales para el equilibrio de líquidos y la función muscular.

El coco suele ser utilizado en la medicina tradicional al extraerle sus propiedades antisépticas,bactericidas y diuréticas. Lo que lo convierten en un poderoso medicamento naturalpara tratar enfermedades y dolencias.

El coco es una fruta cada vez más instalada en México. Fuente: archivo
El coco es una fruta cada vez más instalada en México. Fuente: archivo

Para una mejor absorción de sus nutrientes, el agua de coco se debe tomar sin azúcares agregados. Pero se la puede combinar con otras frutas y preparar jugos o batidos para potenciar sus cualidades. Además es bueno para mejorar el aspecto de la piel gracias a ser rico en antioxidantes.

Es una excelente opción para complementar en dietas para bajar o controlar el peso, ya que el agua de coco es baja en calorías y grasa y genera saciedad. Es rica en vitamina C y ayuda a regular la presión arterial gracias a la presencia de potasio entre sus componentes principales.