

A la hora de buscar ganar masa muscular, no solo es esencial prestar especial atención a los tipos de ejercicios que se practican sino también la alimentación diaria que se sigue.
Aquellos individuos que cuentan con este objetivo pueden incorporar a su dieta el consumo de ciertos alimentos y bebidas, tales como un zumo de aguacate y avena que en combinación con proteína en polvo permitirá a adquirir fuerza y potenciar los músculos.
¿Cómo preparar un zumo de aguacate y avena?
Además de la proteína en polvo, que permite a quienes la consumen ganar masa muscular, tanto la avena como el aguacate aportan un gran número de beneficios para el organismo.
La avena permite a los consumidores adquirir la energía necesaria para la rutina de ejercicio que se propongan, ya que aporta carbohidratos de absorción lenta. Al mismo tiempo, la fibra soluble mejora la digestión y ayuda a regular los niveles de azúcar que circulan en el torrente sanguíneo.
Por su parte, el aguacate se caracteriza no solo por aportar grasas saludables, sino también por ser una rica fuente de fibra, vitaminas como la E y K y potasio, nutrientes que son esenciales para el buen funcionamiento muscular y la recuperación.
La preparación consta de un sencillo paso que implica mezclar en una licuadora los siguientes ingredientes:
- 1/2 aguacate maduro
- 1/2 taza de avena
- 1 medida de proteína en polvo (vainilla o chocolate)
- 1 taza de leche (almendra, coco u otra vegetal)
- 1 banana madura
- 1 cucharadita de miel o endulzante (opcional)
- 1/2 cdita de canela (opcional)
- Hielo al gusto

Otra manera de ganar masa muscular
Uno de los alimentos esenciales que no puede faltar en las dietas de aquellos individuos que se proponen ganar masa muscular es el huevo, característico por poseer un gran número de componentes beneficiosos para el organismo.
Las variedades grandes contienen por unidad alrededor de 6 gramos de proteína, uno de los nutrientes esenciales para quienes buscan ganar masa muscular.
La proteína del huevo es considerada proteína de alta calidad porque aporta los nueve aminoácidos esenciales, fundamentales para que el organismo pueda realizar diversas tareas.
La cantidad diaria recomendada (RDA) de este nutriente asciende a los 0,36 gramos por cada libra de peso corporal. Cabe destacar los valores pueden variar: para el hombre sedentario promedio, el mínimo requerido es de 56 gramos de proteína por día, mientras que la mujer sedentaria promedio necesita aproximadamente de 46 gramos.
Al mismo tiempo, se caracteriza por aportar otros componentes beneficios para el organismo, entre los que se incluyen vitaminas, minerales, antioxidantes y nutrientes saludables, tales como:
- Fósforo, calcio y potasio.
- Los antioxidantes luteína y zeaxantina, que son buenos para los ojos.
- Vitaminas A, B y D.
- El nutriente colina, que es bueno para el cerebro y los nervios (y particularmente importante para las mujeres embarazadas).
Cabe destacar que un huevo contiene tan solo 1,24 microgramos (mcg) de vitamina D. En comparación con otro tipo de alimentos, se trata de un porcentaje menor. Sin embargo, destaca debido a que la yema es considerada una de las pocas fuentes naturales de vitamina D.




