El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagará el depósito de noviembre con un 15% de aumento. Los pensionados inscriptos en el programa social podrán cobrar más dinero desde el próximo mes, en caso de cumplir con ciertos requisitos.
A partir del 3 de noviembre, se aplicará un incremento del 15% sobre el depósito mensual, que se reflejará automáticamente en las cuentas bancarias registradas por los beneficiarios ante las instituciones con convenio.
Conoce los detalles de este nuevo beneficio y obtén más dinero. Ten en cuenta los requisitos obligatorios impuestos a nivel nacional.
¿A qué se debe el aumento del IMSS en noviembre?
El objetivo de esta medida es fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores, afectados por el aumento sostenido del costo de vida en los últimos meses. El incremento se otorgará de forma automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el IMSS, sin que deban realizar ningún trámite adicional.
Aquellos que aún no solicitaron este beneficio podrán hacerlo antes de que termine el año. Si la información proporcionada coincide con los registros del Instituto, el aumento del 15% se aplicará a partir del mes siguiente a la aprobación del trámite, de acuerdo con lo informado por las autoridades.
¿Qué pensionados cobrarán con aumento en noviembre?
El organismo confirmó que el incremento se otorgará a los pensionados por vejez, cesantía o incapacidad permanente que mantengan su información actualizada en el sistema. El depósito del 3 de noviembre ya incluirá el aumento, sin necesidad de pagos adicionales ni gestiones presenciales.
Además, quienes tengan familiares registrados en el programa social podrán acceder a incrementos complementarios:
15% adicional por cónyuge
10% por cada hijo menor de 16 años (o mayor si continúa estudiando)
10% por cada padre dependiente
Estos porcentajes son acumulables, por lo que algunos podrían recibir un aumento mayor dependiendo de su situación familiar.
En síntesis, el pago del próximo mes incluirá tanto el monto habitual de la pensión como el aumento correspondiente, que se depositará directamente en las cuentas registradas, sin necesidad de acudir a oficinas ni realizar trámites adicionales.
¿Qué requisitos se necesitan para el IMSS?
Los requisitos del IMSS varían según el trámite que se desee realizar, aunque en la mayoría de los casos se solicita:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento
En procedimientos particulares, como la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, se debe presentar una solicitud por escrito.
En el caso del registro de beneficiarios -ya sean cónyuge o hijos-, se requiere documentación que compruebe el parentesco, además de fotografías infantiles cuando el trámite lo indique.