En esta noticia

Visa y MasterCard deberán devolver millones de dólares a sus clientes ante el cobro de comisiones ilegales por extracción de efectivo en cajeros automáticos, de acuerdo un reciente fallo de la Justicia de Estados Unidos. El reembolso alcanzará a todos los usuarios afectados.

Las dos empresas líderes en servicios de tarjetas de crédito y débito deberán desembolsar un total de 197 millones de dólares ante la orden del tribunal estadounidense. La medida alcanzará a aquellos clientes que sufrieron el cobro de tarifas adiciones por retiros de efectivo en cajeros automáticos.

La Justicia determinó que la práctica de parte de Visa y MasterCard es ilegal, por lo que ambas empresas se verán obligadas a devolver el dinero. La primera deberá reembolsar un total de USD 104.6 millones; mientras que a la segunda le corresponde reintegrar USD 92.8 millones en total.

Quiénes recibirán dinero de Visa o MasterCard

Los cobros ilegales de parte de Visa y MasterCard afectaron a clientes que realizaron operaciones en cajeros automáticos de bancos como JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America del 1 de octubre del 2007 al 26 de julio de 2024, por lo que aquellos usuarios que hayan realizado transacciones en dichas fechas deberán revisar sus finanzas.

La medida surge tras una demanda colectiva que acusó a ambas compañías de inflar las tarifas de los cajeros automáticos, lo que generó costos adicionales para los usuarios. De acuerdo al litigio, Visa y MasterCard permitieron que bancos asociados impusieran cargos indebidos en las transacciones realizadas en las terminales de servicio de su red.

Quiénes recibirán el reembolso de dinero a Visa y MasterCard

Recibirán el reintegro de su dinero aquellos clientes de Visa y MasterCard que cumplan con dos condiciones clave:

  • Haber utilizado una tarjeta de débito Visa o Mastercard en un cajero automático en Estados Unidos y pagado un recargo no reembolsable durante el periodo de 2007 a 2024.
  • Haber operado en cajeros automáticos de la red de bancos como JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America.

Cómo exigir la devolución del dinero:

  1. Visitar el sitio oficial de la demanda colectiva: ingresar al portal designado para el acuerdo (ATM Recharge Settlement).

  2. Completar el formulario de reclamo: se puede hacer en línea o descargar el formulario y enviarlo por correo.

  3. Proporcionar información precisa: incluir los datos de contacto y una declaración jurada que indique el pago de los recargos excesivos.

  4. Cumplir con las fechas límites: la fecha para presentar el reclamo es el 22 de enero, mientras que la audiencia final del acuerdo está programada para el 24 de enero.

Aunque inicialmente no se requieren pruebas adicionales, es posible que el administrador de reclamaciones solicite documentación más adelante.