El Infonavitofrece un Seguro de Desempleo destinado a apoyar a quienes han perdido su empleo y poseen un crédito vigente con la institución. Este beneficio permite a los trabajadores mantener al día sus pagos hipotecarios durante periodos sin trabajo, evitando así el riesgo de perder su vivienda.
Para acceder a este seguro, es necesario cumplir con cinco requisitos establecidos por el Infonavit. Estos incluyen haber perdido el empleo de manera involuntaria, contar con un crédito activo, y no haber utilizado este beneficio en los últimos cinco años, entre otros. Conocer y cumplir con estos criterios es fundamental para solicitar el apoyo de manera efectiva.
Seguro de Desempleo del Infonavit: ¿cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Quienes deseen aplicar al Fondo de Protección de Pagos del Infonavit deben cumplir con cinco condiciones específicas
- El crédito debe haber sido otorgado a partir de 2009.
- Acreditar al menos seis meses de empleo antes del desempleo.
- Haber perdido el empleo por un periodo mínimo de un mes, siempre que no sea por pensión, invalidez o incapacidad.
- Tener un máximo de nueve mensualidades vencidas.
- No tener vigente ningún otro convenio de reestructura o solución.
Este apoyo puede solicitarse nuevamente cada cinco años y brinda cobertura por un máximo de seis meses. Además, para saber si alguien cuenta con meses disponibles del Seguro de Desempleo se pude chequear en la sección "Saldos y movimientos" de la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
Apoyo por desempleo Infonavit: ¿cómo funciona y qué hacer para activarlo?
Como parte del esquema Flexipago por desempleo, el Seguro de Desempleo del Infonavit ofrece una solución para quienes se quedan sin empleo y no logran cubrir completamente su mensualidad. Este apoyo les permite continuar al día con su crédito.
En el régimen REA (Reestructura con Apoyo), el acreditado aporta solo el 10% del pago mensual, y el resto es financiado mediante el Fondo de Protección de Pagos. Esta modalidad tiene una duración máxima de seis meses.