En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartió novedades sobre el programa social. En abril, los adultos mayores inscriptos en el programa social recibirán un incremento del 20% en el monto habitual, siempre que cumplan con ciertos requisitos para acceder a este depósito adicional.

En detalle, el IMSS entregará un beneficio exclusivo a un grupo particular de beneficiarios. Se trata de una iniciativa que abarcará a millones de pensionados en México, en caso de cumplir con las condiciones impuestas por las autoridades.

Pensionados del IMSS. Fuente: Shutterstock
Pensionados del IMSS. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles del apoyo económico y accede al dinero correspondiente. Ten en cuenta además el calendario de pagos programado para este año.

¿Qué pensionados cobrarán más dinero en abril?

Bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, los pensionados por cesantía en edad avanzada, vejez e invalidez tienen derecho a recibir prestaciones económicas adicionales, como el aguinaldo y las asignaciones familiares. Este beneficio de la Pensión IMSS contempla un incremento en el pago mensual en función de la carga familiar comprobada:

  • 15% adicional por concubina o esposa.
  • 10% adicional por cada hijo, conforme a los criterios establecidos en la LSS.
  • 10% adicional por cada padre que dependa económicamente del pensionado.

Algunos beneficiarios podrían recibir hasta un 20% adicional, que se verá reflejado en el pago de abril. Este derecho permite a los adultos mayores recibir un monto extra según la carga familiar acreditada, calculado con base en su salario y conforme a lo estipulado en la Ley del Seguro Social.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión con aumento?

Las autoridades informan que, para solicitar el aumento del 20% en la Pensión IMSS y que este se refleje en el pago de abril, los pensionados deben presentar ciertos documentos en las Unidades Familiares. Entre los requisitos se encuentran:

  1. Credencial de elector o ADIMS
  2. Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses
  3. CURP

En caso de solicitar el pago adicional por ascendientes y la ayuda asistencial, será necesario presentar una copia certificada del acta de nacimiento o adopción, así como una constancia testimonial que acredite la dependencia económica, la cual debe ser emitida por una autoridad judicial.

¿Cuáles son los beneficios de las asignaciones familiares?

De acuerdo con la LSS 73, los pensionados tienen derecho a un incremento en su pago mensual por concepto de asignaciones familiares, como apoyo económico derivado de las cargas familiares previamente mencionadas. Asimismo, la normativa establece que, en caso de no contar con esposa, concubina o hijos, pero sí con un ascendiente que dependa económicamente de él, el jubilado recibirá un 10% adicional como ayuda asistencial.

Esto significa que los beneficiarios pueden obtener hasta un 20% extra en el depósito correspondiente al primer día hábil de abril. Si el beneficiario no tuviera cónyuge, concubina ni hijos bajo los criterios establecidos, se le otorgará una asignación del 10% por cada uno de sus padres que dependan de él. En caso de tener solo un ascendiente, se le sumará un 10% adicional en concepto de ayuda asistencial.