A la hora de acercarse a una estación de servicio a llenar el tanque de gasolina, se encuentran vigentes en México múltiples métodos de pago, como billeteras virtuales, dinero en efectivo, tarjetas de débito y crédito, entre otros.
Sin embargo, existe una forma de abono que no se encuentra permitida en el territorio azteca y que los conductores del país deberán tomar nota para evitar inconvenientes al momento de cargar de combustible su coche.
Atención conductores: consejos a la hora de cargar combustible
Los automovilistas que se dispongan a echar gasolina durante el transcurso de la última semana de junio deberán atender a una serie de datos difundidos por el Gobierno del país, que les permitirán ahorrar y cuidar su bolsillo.
Concretamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) reveló cuáles son las estaciones de servicio que ofrecen el litro de combustible más barato y a un mayor costo.
El organismo gubernamental del territorio azteca dio a conocer que el 95.1% de las gasolineras distribuidas en la región occidente lo venden por debajo de 24 pesos.
Para quienes se encuentren en búsqueda de ahorrar y cuidar sus bolsillos, la Profeco reveló que Colima es el estado donde presenta el menor costo: 23.74 pesos.
En esta misma zona del país, la estación Oxxo Gas es la que lleva a cabo las ventas de combustible por encima del precio promedio, "pero todas las demás marcas están por debajo de 24 pesos por litro".
En este contexto, el organismo de Gobierno realizó un monitoreo de precios durante la segunda semana de junio y detectó que el precio más justo lo tuvo Hidrocarburos Hidalgo, de grupo Pemex, en Pachuca de Soto, Hidalgo, al establecer como costo de venta un total de 23.19 pesos por litro.
¿Cuál es la tarjeta que no sirve para pagar la gasolina?
Al momento de acercarse a echar gasolina en una estación de servicio, los automovilistas deberán tener en cuenta no sólo los lugares donde se ofrecerá más barata sino también los métodos de pago que se aceptarán.
En este aspecto, existe una modalidad que no sirve y los empleados de la gasolinera no tendrán en cuenta: los vales de despensa. Cabe destacar que un gran número de empresas ofrece este tipo de beneficios a sus empleados para la compra de productos de la canasta básica en establecimientos autorizados.
Dado que las estaciones de servicio no se consideran parte de este rubro, no se puede pagar el combustible con una tarjeta de vales de despensa.
Es importante que los conductores tengan en cuenta que únicamente se permite abonar con vales de gasolina en concreto si tienen un monedero electrónico de combustible autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).