En esta noticia

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que efectuará un proceso de revisión de pensiones, poniendo atención en aquellas que superan el límite establecido en la legislación vigente.

Fue Martí Batres, director general del ISSSTE, quien explicó que la decisión tiene como objetivo corregir los depósitos y garantizar que lleguen a quienes realmente los necesiten.

Confirmado: todas estas pensiones del ISSSTE podrían ser revocadas de manera inmediata. Fuente: Shutterstock.

Qué pensiones del ISSSTE serán revisadas en septiembre

Según el comunicado oficial, se revisarán todas las pensiones contributivas que superen el monto autorizado. El objetivo es verificar que los depósitos se otorguen de acuerdo con los años de servicio, los niveles de responsabilidad y los cargos desempeñados por cada trabajador, y no por otros motivos.

De acuerdo con la normativa vigente del régimen décimo transitorio, ningún ciudadano puede recibir más de 32,571 pesos por mes, que equivale a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

En caso de que el monto no esté justificado y se detecten irregularidades en la documentación, el titular podría enfrentar una suspensión definitiva de la pensión.

¿Es legal la suspensión definitiva de pensiones del ISSSTE?

La decisión está justificada con un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene facultad de verificar que las pensiones se encuentren dentro de los parámetros establecidos y presentar denuncian en caso de detectar inconsistencias en los expedientes.

El ISSSTE podrá exigir a todos estos pensionados que entreguen sus documentos y multarlos

Como parte del proceso de revisión, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrá solicitar a los pensionados que entreguen nuevamente los documentos que usaron para su trámite.

Si se encuentran irregularidades en los expedientes los responsables serán denunciados ante el Órgano Interno de Control y el Ministerio Público Federal.