En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) continúa ampliando sus opciones de apoyo financiero para los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través del programa Mejoravit Solo para Ti, los trabajadores formales tienen la oportunidad de obtener recursos significativos destinados exclusivamente a mejorar sus condiciones habitacionales.

Este programa se diferencia de los créditos hipotecarios tradicionales, ya que no requiere que pongas tu casa como garantía. El objetivo principal es facilitar el acceso a recursos para quienes desean ampliar, remodelar o reparar su vivienda, utilizando como base los ahorros acumulados en su Subcuenta de Vivienda.

Iniciativa del Infonavit que permite usar los recursos de la Subcuenta de Vivienda para realizar remodelaciones y adecuaciones en el hogar. Fuente: Shutterstock.

¿En qué consiste el préstamo de Mejoravit y cuánto dinero puedes recibir?

El crédito Mejoravit Solo para Ti permite a los trabajadores acceder a montos que van desde 10,000 hasta 163,030.21 pesos, dependiendo del saldo disponible en su Subcuenta de Vivienda. El límite máximo que puede otorgarse corresponde a un 90% del total acumulado en dicha cuenta.

Las tasas de interés son fijas y competitivas: 10% anual para préstamos de hasta 41,273.47 pesos, y 11% anual para cantidades superiores. Esta estructura hace que el financiamiento sea predecible y transparente para los solicitantes.

Los plazos de pago están diseñados para adaptarse a diferentes capacidades económicas. Para montos menores, el periodo de amortización va de 1 a 5 años, mientras que para cantidades más altas se extiende hasta 10 años, brindando flexibilidad en los pagos mensuales.

Requisitos indispensables para solicitar el apoyo económico del Infonavit

Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben cumplir con criterios específicos establecidos por el instituto. En primer lugar, es obligatorio mantener una relación laboral y estar registrado como derechohabiente del IMSS.

Además, debes contar con una Afore activa y tener actualizados tus datos biométricos. El Infonavit también requiere autorización para consultar tu historial en el buró de crédito, y no debes tener ningún crédito vigente con el organismo público.

Un aspecto importante es que la vivienda a mejorar debe ser tu residencia habitual, aunque también se permiten obras en propiedades de familiares directos. Por último, existe un límite de edad: la suma de tu edad actual más el plazo del crédito no puede exceder 70 años en hombres o 75 en mujeres.

El Infonavit otorga 160,000 pesos a todos los trabajadores con Afore: el requisito es cotizar en el IMSS. Fuente: Shutterstock.

Proceso completo para tramitar tu crédito y documentos necesarios

El proceso de solicitud inicia en el portal Mi Cuenta Infonavit, donde podrás verificar si eres elegible y conocer el monto al que puedes acceder según tu saldo. Después de autorizar la consulta crediticia y elegir el plazo de pago, deberás preparar un proyecto detallado de las mejoras que realizarás.

La documentación requerida incluye identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, RFC, comprobante de domicilio reciente y estado de cuenta bancario. También necesitarás descargar y completar los formatos específicos disponibles en la plataforma del Infonavit.

Puedes iniciar el trámite de manera digital o acudir personalmente a un Centro de Servicio Infonavit (CESI). Una vez aprobado el crédito, tendrás un plazo máximo de 9 meses para utilizar los recursos en las remodelaciones, ampliaciones o reparaciones de tu hogar.