

En esta noticia
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una advertencia significativa que impacta directamente a los clientes de BBVA, Banamex y otras instituciones bancarias que presten su tarjeta de crédito. Esta medida tendrá repercusiones directas en la economía de millones de mexicanos.
El organismo fiscal ha reiterado en múltiples ocasiones los riesgos fiscales que conlleva compartir una tarjeta de crédito con familiares o amigos. Aunque esta práctica pueda parecer común e inofensiva, el SAT ha advertido que podría resultar en problemas relacionados con la declaración de ingresos y egresos.
De acuerdo con el SAT, al prestar una tarjeta de crédito, las transacciones quedan registradas a nombre del titular. Esto puede ocasionar problemas en los movimientos financieros, especialmente si los gastos no coinciden con los ingresos declarados. Esto podría dar lugar a revisiones o sanciones por parte de la autoridad fiscal.

¿Cuáles son las medidas que implementa el SAT respecto a las tarjetas de crédito?
El Servicio de Administración Tributaria supervisa atentamente los movimientos registrados en las tarjetas de crédito de los clientes de BBVA, Banamex y otras entidades bancarias. Si se detecta que los gastos exceden los ingresos reportados, se puede inferir la existencia de ingresos no declarados, lo que podría generar sospechas de evasión fiscal.
Por esta razón, no es aconsejable prestar la tarjeta de crédito, incluso si se considera como una ayuda económica. Cada compra queda asociada al titular y si estas transacciones no se alinean con los ingresos declarados, se pueden imponer multas que oscilan entre el 15% y el 70% del monto no justificado, además de recargos y actualizaciones por mora.
En caso de incumplimiento, no solo se enfrentarán cargos e intereses, sino que también se verá afectado el historial crediticio del individuo.
Estrategias para prevenir sanciones del SAT
El SAT enfatiza la importancia de que los clientes bancarios eviten compartir su tarjeta de crédito. Estos instrumentos financieros son personales e intransferibles y su mal uso puede acarrear consecuencias fiscales y financieras significativas.
Para apoyar a terceros, es recomendable utilizar medios formales como transferencias bancarias, que permiten especificar el origen y destino de los fondos. Además, es fundamental que los gastos realizados estén alineados con los ingresos declarados. De esta manera, se podrá prevenir observaciones por parte de la autoridad fiscal.












